

En la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza busca fortalecerse y continúa en negociaciones con un sector del PRO. Mientras tanto el partido violeta afianza su posición, luego del Congreso Libertario que se llevó a cabo días atrás en Gonnet.
Política del Sur conversó al aire sobre el escenario político de LLA con Miriam Niveyro, parlamentaria del Mercosur de LLA y directora de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político. “Seguramente vamos a jugar con el PRO en la próxima elección, pero no sabemos si va a ser una alianza o si va a ser un trasvasamiento”, afirmó.
En ese sentido, Niveyro expresó que “todavía está en proceso” la alianza con el partido amarillo. Con lo cual aún no se confirma de qué manera irían en conjunto en las elecciones legislativas.
Sin embargo, sostuvo que “la intención es poder enfrentar al kirchnerismo, porque lo dice el Presidente todos los días, en la provincia de Buenos Aires es kirchnerismo o libertad”.
Asimismo, manifestó que en Almirante Brown, “el coordinador y concejal Juan Pedro Aquino, el año pasado y principios de este, tuvo alguna charla invitando (al PRO) a participar, pero no han decidido ni concretado nada. Dentro del acuerdo está la posibilidad de que en algunos distritos suceda y en otros no”.
En otro orden, sobre la fiscalización para las elecciones, la vicepresidenta de LLA en territorio bonaerense mencionó que “hoy por hoy en toda la provincia de Buenos Aires, la fiscalización de cada escuela fiscal general ya está cubierta. Se están formando, están preparándose”.
Sin embargo, aclaró que en Almirante Brown necesitan 2000 fiscales de mesa y están trabajando para conseguirlos. “Estamos ocupados hace mucho tiempo en la fiscalización, porque nosotros entendemos que lamentablemente en Argentina se ha hecho un folclore de las malas prácticas y del robo de votos”, explicó.
Además subrayó que “nosotros estamos muy ocupados en no permitir esto de ninguna manera. Vamos a estar cuidando al 100% el voto del ciudadano, defendemos la democracia, con lo cual el voto ciudadano va a ser respetado”.
En otro orden, Niveyro habló sobre la baja participación ciudadana en las elecciones y remarcó que “el kirchnerismo ha arreado a la gente en micros por comida o un bono, y los llevaba a votar. Y hoy el gran porcentaje de gente que no va es lo que ellos no pueden arrear porque se ha terminado ese tema, pero en la provincia de Buenos Aires, esto puede suceder”.
Siguiendo con lo anterior, consideró que “también hay una disconformidad generalizada, o descreimiento de la ciudadanía, que durante muchísimos años participaron del proceso y las cosas no han cambiado”.
A pesar de esta cuestión, se mostró optimista: “Creo que vamos a tener buena afluencia en la provincia de Buenos Aires, porque vamos a trabajar para que todos vayan a emitir su voto”.
Continuando por esta línea, resaltó que “la gente ya no tiene ganas de ir a votar (al peronismo) porque son el tren fantasma. La responsabilidad de cambiar la perspectiva y la cosmovisión de la política argentina es de LLA y de Javier Milei, que está llevando adelante un proceso de cambio, una batalla cultural”.
Finalmente cuestionó la situación interna del peronismo porque luego de la sentencia a CFK: “no hay herencia de ningún tipo porque los dirigentes que hoy están tratando de armar listas o el nuevo peronismo, son los mismos de siempre y no hay figuras nuevas. Eso es la casta”.