miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2429

Gremiales | 27 jun 2025

CRISIS LABORAL

Dictan la conciliación obligatoria y se levantó el paro en la planta Esteban Echeverría de Molinos

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intervino en el conflicto por el despido de 10 operarios, luego de una semana sin actividades. Los trabajadores anunciaron que acatarán la medida, pero sigue “en alerta”.


Luego de una semana de paro por tiempo indeterminado, se dicto la conciliación obligatoria en el conflicto en la planta Esteban Echeverría de Molinos Rio de la Plata. Así lo determinó esta tarde el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, que intervino en la crisis desatada por una serie de despidos arbitrarios, según denunció el personal y el gremio alimenticio. La cartera laboral que dirige Walter Correa dictó la conciliación obligatoria por lo que la medida de fuerza fue levantada. Poco antes, los trabajadores habían realizado una nueva protesta.

 

Desde la comisión interna, explicaron que, "aunque acatamos la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de la Provincia de Buenos Aires, nos mantenemos en alerta", porque sostienen que no se incorporaron a los 10 trabajadores cesanteados. En este punto, le solicitaron a la conducción del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación que realice el reclamo correspondiente.

De esta forma, la fábrica ubicada en Esteban Echeverría recobró la actividad en los tres turnos, al tiempo que se iniciaron negociaciones entre los directivos de la firma, la comisión interna y representantes del Sindicato de la Alimentación.

 

El martes 17, el consejo directivo del STIA filial Buenos Aires y la comisión interna de Molinos Río de la Plata habían dispuesto un paro por tiempo indeterminado ante el despido de cinco trabajadores y una trabajadora. A la mañana siguiente, la empresa echó a otros cuatro trabajadores. A partir de allí, la cartera laboral tomó conocimiento del caso y, a los pocos días, decidió tomar cartas en el asunto. Correa, entonces, resolvió que se aplique la conciliación obligatoria, que obliga a las partes a retrotraer sus decisiones. Es decir, el gremio tenía que levantar las protestas y retomar las tareas, en tanto que la empresa debe reincorporar a los cesanteados.

 

“En mayo pasado, Molinos Río de la Plata inició un plan de despidos y reducción de personal que denunciamos desde la Comisión Interna y el sindicato. La decisión de la empresa generó una huelga por la reincorporación de los despedidos y la cartera laboral bonaerense dictó la conciliación obligatoria, pero la empresa se negó a permitir que los diez trabajadores despedidos volvieran a trabajar”, explicaron los operarios, en un acto realizado previo al dictado de la conciliación obligatoria.

Fuentes del conflicto detallaron que hoy jueves habrá una nueva reunión en el marco de las negociaciones, aunque aclararon que las discusiones también se desarrollan en forma paralela, por fuera del arbitraje de la cartera laboral bonaerense. Ahora, las miradas están puestas en el encuentro que se llevará a cabo ese día, donde las partes presentarán sus posiciones con la intención de llegar a un acuerdo que permita superar el conflicto y que la fábrica de Esteban Echeverría retome la productividad sin el fantasma de que vuelvan las medidas de fuerza.

 

El lunes pasado, la empresa aceptó tener una reunión con los representantes de los trabajadores. “En la reunión la empresa volvió a extorsionarnos, anunció más despidos presionándonos para que aceptemos una reducción salarial mediante la eliminación de todos nuestros adicionales. Esto significa que aceptemos una rebaja de aproximadamente un 40 por ciento de nuestro salario”, denunciaron. Advierten que Molinos aprovecha “la política antiobrera” del gobierno de Javier Milei para precarizar y despedir “más barato”. “No lo vamos a aceptar. En asambleas realizadas en la puerta de la fábrica entre las y los trabajadores en las que participaron las y los despedidos se decidió rechazar la rebaja salarial y continuar la pelea por la reincorporación de las y los 10 trabajadores ilegalmente cesanteados”, aclararon.

 

Voceros de la compañía señalaron que el conflicto se circunscribe a la planta de Esteban Echeverría e indicaron que "sobre una planta de unos 2.500 empleados se registraron solo 10 despidos" en lo que sería una reestructuración, que se podría ver completada con retiros voluntarios. Sin embargo, aclararon que todo esto está en el marco de la negociación con los representantes gremiales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias