jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº2367

Lanús | 26 may 2025

ALIANZA LLA-PRO

Marcelo Villa: “Tenemos que estar todos juntos en la misma boleta”

De cara a las legislativas, el concejal del bloque "Vamos por la Libertad y la Seguridad" pidió por la unión de la oposición "para ganarle al kirchnerismo y a La Cámpora en la provincia de Buenos Aires” y subrayó que "hoy la herramienta electoral para ese triunfo es La Libertad Avanza".


En pleno proceso de campañas electorales se anunció que este lunes 26 de mayo Javier Milei se reunirá con su armador en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja. Además estarán presentes Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli en la búsqueda de un acuerdo que favorezca a los espacios de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre.

Política del Sur conversó al aire con Marcelo Villa, ex concejal del PRO y actual concejal del bloque Vamos por la Libertad y Seguridad de Lanús, quien ya se había referido a la posibilidad de un acercamiento del partido que lidera Mauricio Macri con La Libertad Avanza.

“Me parece que el acuerdo va avanzando. Creo que hay que tomar la decisión firme de ganarle al kirchnerismo y a La Cámpora en la provincia de Buenos Aires”, manifestó y aseguró que el PRO tiene que entender que hoy “la herramienta electoral para ganarle al kirchnerismo es LLA”.

En ese sentido agregó que “el Presidente también planteó la posibilidad de un acuerdo de partidos ahora para septiembre”. Afirmando además que “los que pensamos igual debemos estar todos juntos en la misma boleta”. Villa aseguró que el resultado de las elecciones en Capital Federal podría replicarse en la Provincia pero para eso “tenemos que estar todos juntos y creo que estamos encaminados en ese sentido”.

Asimismo se refirió a la actitud del presidente Javier Milei frente al jefe de gobierno Jorge Macri, y aseguró que fue “la calentura que todavía persiste de lo que fue la elección porteña”. Sin embargo reconoció que esta situación “no afecta a la conformación de un frente o la integración de candidatos del PRO en la lista de la LLA”.

Con respecto a la baja participación de la ciudadanía, manifestó que “la gente en este caso no fue a votar porque había un sector de la sociedad que no estaba de acuerdo con el desdoblamiento”, afirmando que con las elecciones desdobladas en CABA, “el PRO creía que así ganaba”. Y aseguró que en el caso de la provincia, “Kicillof las desdobla por su interna con Cristina Kirchner”.

En esa misma línea, afirmó que “la gente le está diciendo a la política que todavía no entendió cuál es el rumbo”, afirmando que luego de la llegada de Milei a la presidencia, “la sociedad marcó claramente un rumbo distinto al que venía transitando la política argentina”.

Y subrayó que la no participación “es un voto bronca porque la gente no se siente escuchada, no se siente interpelada por quienes conducen los distritos y convocan a elecciones anticipadas o desdobladas”, pero aún así planteó que en las elecciones nacionales de octubre, la asistencia de los votantes va a ser la normal.

Finalmente se refirió a la situación social y los reclamos de diferentes sectores que se manifiestan periódicamente en contra de las políticas de Javier Milei: “Me parece que venimos de muchos años de decadencia en Argentina y pedirle al presidente que en un año y medio solucione todos los problemas sería como algo mágico. Todos entendemos los reclamos, lo que no estamos de acuerdo es en la utilización política del reclamo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias