lunes 26 de mayo de 2025 - Edición Nº2364

Gremiales | 22 may 2025

Reclamo

FENAT se movilizó a Economía buscando mejoras para los planes sociales que maneja Milei

El referente de la Federación Nacional Territorial (FENAT) de Lanús habló sobre la movilización que realizaron en CABA y manifestó que es indispensable salir a la calle y mostrar que las cosas están mal”.


El referente de la Federación Nacional Territorial (FENAT) de Lanús, Martín Freites habló sobre la movilización que desarrollaron al Ministerio de Economía de la Nación juntó con la CTA Autónoma para pedir mejoras en los distintos planes sociales que administra el Gobierno de Javier Milei.  

En declaraciones a Política del Sur, el integrante de la FENAT sostuvo que “esta movilización tiene que ver con un montón de cosas que se dijeron que iban a estar para el pueblo y que desaparecieron, porque el Ministerio de Capital Humano que era la única billetera que iba a estar abierta para que todos los sectores vulnerables no cayéramos en la desidia que se vive hoy estuvieran más contemplados, no da respuesta”.

Y agregó: “No somos los únicos, también están los jubilados, hay un montón de gente que queda en la nada, o que está pasándola mal en la Argentina. Somos conscientes de que no es el único reclamo y no pasa por el importe de dinero que la gente ve que nos entrega, sino por trabajo que es lo que realmente dignifica”.

 

“Estamos en busca de trabajo genuino, no de vivir trabajando en changas y en negro, en realidad no aporta nada para nadie. Las políticas de Estado que se vienen llevando son avasallantes, destrozan y es desesperante en los barrios lo que estamos viviendo, la falta de mercadería, la falta de acceso a muchas cosas, lo viven tapando porque no se habla, se habla de otros temas”, subrayó.

Además, añadió que “el salir a marchar y mostrarse en la calle es indispensable, si uno no se involucra, no hay forma lograr nada, si nos quedamos en casa está todo bien, la economía va a igualar todo, los precios se van a equiparar, no mentira los precios suben, los sueldos no alcanzan”.

“La política de este Gobierno es sálvese quien pueda, pero nadie se salva solo, ellos creen en el individualismo y todas las luchas son colectivas. La gente necesita la igualdad social, no hay trabajo para toda la gente en la Argentina, es mentira no hay trabajo. Nosotros mismos antes éramos 20 ahora 200, hay menos cartón, te lo compran más barato y todo el mundo se aprovecha de todo, concluyó, Freites.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias