

En las últimas semanas, el conurbano sur bonaerense sufrió graves anegamientos tras el temporal que azotó a toda la región. Aunque Lomas no registró víctimas fatales, las consecuencias fueron severas: familias aisladas, centros de salud anegados, pérdida de pertenencias, cortes de luz y transporte interrumpido. El agua no pudo escurrir con normalidad por una razón concreta: la desembocadura del arroyo Santa Catalina hacia el Riachuelo está parcialmente obstruida. Una situación que evidencia lo que pasa cuando las obras se frenan.
La causa tiene nombre y apellido: la política del “no hay plata” del gobierno de Javier Milei. La decisión de cortar el financiamiento a las cooperativas y a programas esenciales como los fondos de ACUMAR paralizó los trabajos de limpieza en arroyos estratégicos. Los cooperativistas —que antes hacían ese trabajo— siguen cobrando pero sin contraprestar servicios: no tienen ni las herramientas ni las órdenes para intervenir.
Hace unas semanas, el propio intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, publicó un reel mostrando retroexcavadoras municipales removiendo barro y basura acumulada en la desembocadura del Santa Catalina. Una imagen que resume la situación: el municipio suple con recursos propios una tarea que corresponde al gobierno nacional y al ente interjurisdiccional ACUMAR, que directamente dejó de girar los fondos.
“La obra que no se hace hoy, después se paga. Y a veces, con vidas humanas”, reflexionó una fuente del gobierno local al confirmar la creación del nuevo ente hídrico. La Agencia de Cuencas de la Comunidad tendrá como tarea central planificar, ejecutar y coordinar políticas para prevenir inundaciones y mitigar sus consecuencias. También articulará con Provincia y Nación para recuperar el financiamiento perdido.
En este marco, el intendente Federico Otermín también anunció una reestructuración en su gabinete: Matías Gasparrini será el nuevo secretario de Gobierno y Emiliano Piergiovanni, el Vicejefe de Gabinete. María Eva Limone asumirá en Ambiente, Damián Navarro en Obras Públicas y Alfredo Distéfano en Salud. Además, se presentó el SEC Lomas, un nuevo Sistema de Emergencias para reforzar la respuesta municipal ante situaciones críticas.
La decisión del intendente marca una nueva etapa. La urgencia no espera: las lluvias no consultan el calendario ni los discursos de ajuste. Mientras desde Nación se insiste en que “no hay plata”, en Lomas decidieron invertir en planificación, prevención y gestión. Porque cuando no se paga con presupuesto, se paga con sufrimiento.