

El diputado de la provincia de Buenos Aires del Acuerdo Cívico UCR-GEN, Claudio Frangul analizó el entendimiento al cual llegaron los espacios de Maximiliano Abad y Martín Lousteau para ordenar de cara a octubre la Unión Cívica Radical y esperar la decisión que toma la Justicia.
En declaraciones a Política del Sur, el dirigente del radicalismo observó que “se ha logrado un acuerdo entre las dos listas que compitieron, una encabezada por Miguel Fernández y otra por Pablo Domenichini, con la participación también del Comité Nacional, para llevar adelante una conducción en estos meses en igualdad de condiciones”.
Y agregó: “Los dos sectores que participaron de la interna van a tener una especie de cogobierno en el Comité de la Provincia, y se van a tomar las decisiones que tienen que ver con política de alianzas y desarrollo para las próximas elecciones. Es una salida transitoria hasta fin de octubre. Pensamos que, para ese momento, ya habrá una resolución judicial respecto a cómo se resolvió la elección interna del año pasado”.
“Es importante lo que se ha logrado: este cogobierno será el encargado de llevar adelante la estrategia electoral, consultando, obviamente, con todos los sectores del radicalismo de la provincia de Buenos Aires”, subrayó, el profesor.
Luego, habló de cómo ven al territorio bonaerense, y sostuvo que “hay un problema estructural con las políticas de seguridad. Vemos una gran cantidad de hechos delictivos, de víctimas. Hay una situación muy complicada. También recibimos constantemente quejas y preocupaciones por el mal funcionamiento de IOMA, donde esta gestión ha dejado mucho que desear”.
“Hay reclamos relacionados con prestaciones, cobertura de medicamentos, y trámites que demoran más de lo que deberían, cuando la gente, en esa situación, no puede esperar. Entendemos que la Provincia está pasando por una situación muy difícil, y nos gustaría que el oficialismo, en vez de estar disputando su interna, se dedique a gobernar”, concluyó, Frangul.