domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº2363

Gremiales | 19 may 2025

Colegio de Martilleros

Alerta por las estafas inmobiliarias en redes sociales

El Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, Luis Eusebio Colao, advirtió sobre la falta de regulación en redes sociales y la proliferación de estafadores que se hacen pasar por martilleros públicos.


La situación de las personas que alquilan no solamente es cada vez más alarmante debido a las dificultades que implica conseguir un lugar donde vivir. Ante la desesperación de quienes buscan un techo, comenzaron a suceder cada vez con más frecuencia las estafas inmobiliarias. 

Para conversar sobre esta cuestión Política del Sur se comunicó con Luis Eusebio Colao,  presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia de Buenos Aires, quien manifestó una gran preocupación desde el sector por esta problemática.

En primera instancia, Colao afirmó que estas estafas nacieron de diferentes páginas, como el Facebook en donde se ofrecían alquileres temporales que luego no existían. “Se hacía una seña, luego el alquiler era inexistente o no estaba el inmueble o no era lo que se le ofrecía. Y comenzó con esa modalidad”.

En la actualidad, según manifestó el presidente del Colegio de Martilleros, aparecen personas que ofrecen el servicio como asesores o agentes inmobiliarios y se confunden con “lo que es el verdadero profesional, martillero, corredor público matriculado”, afirmando que “no están habilitadas para ejercer”.

Asimismo afirmó que esto complica más la situación porque incluso se ofrecen inmuebles en venta, “con la consecuente falta de garantía jurídica de la operación que se está formulando”. En ese sentido, remarcó que son operaciones que finalmente no se concretan y en donde falta documentación respaldatoria.

Por eso desde el Colegio de Martilleros lo que buscan, además de realizar las denuncias pertinentes es dar a conocer estas cuestiones para alertar a la sociedad sobre las estafas. En ese sentido afirmó que como primera medida, hay que asegurarse de que la operación se está realizando con un profesional matriculado. 

“Tiene que estar habilitado por el Colegio. Lo primero que tiene que tener es su número de matrícula, como lo tenemos todos los profesionales de distintas categorías”, afirmó. 

Y en esa misma línea, agregó: “El Colegio no actúa de una manera corporativa o asociativa voluntaria de los profesionales. Sino que el Colegio actúa en función de delegación del estado para el control de la matrícula profesional y por eso actúa en defensa de los intereses de la sociedad. Cada Colegio tiene su listado de profesionales habilitados”.

En ese sentido, aseguró que el profesional es un intermediario entre las partes y que ante cualquier eventualidad, el cliente estará cubierto por el seguro de caución. Además, es responsabilidad de los martilleros presentar toda la documentación que dé cuenta del inmueble en cuestión.

“Si yo lo hago con una persona que no está habilitada, ¿a quién le reclamo? A nadie. Pero con un profesional que está habilitado, está el Colegio, que inicia las acciones, inclusive disciplinarias, hasta poder perder la matrícula. Detrás está el estado delegando a través del Colegio para hacerle cumplir al profesional su actuación”, resaltó.

Finalmente con respecto a las acciones que se realizan en las redes sociales, aseguró que hoy en día los profesionales sí están regulados pero las redes no. “Nosotros lo que sí hacemos es que cuando advertimos que una persona no está habilitada, le colocamos en su misma página o en su mismo sitio una franja que dice 'Persona No Habilitada’ y hacemos la denuncia penal. Eso es lo que hacemos desde el Colegio permanentemente. Es una forma de advertirle también a la población”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias