miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2359

Lanús | 17 may 2025

REPERCUSIONES DEL ACTO EN CHINGOLO

La unidad que pide La Cámpora de Lanús es con "Cristina conducción" solamente

¿Qué clase de unidad pide Julián Álvarez? La realidad del Justicialismo de Lanús. Habló la esposa de Ferraresi. La nueva pelea con el Frente Renovador. Arde la Tercera Sección Electoral, la nueva madre de las batallas.


Por: Ricardo Carossino

A pesar de que el intendente de Lanús, Julián Álvarez, en el acto de Monte Chingolo usó varias veces la palabra “unidad”, este concepto como tal tiene una interpretación muy particular para Máximo Kirchner y el senador provincial por la Tercera, Emmanuel González Santalla.

Según una fuente consultada del mismo peronismo de Lanús, lo que La Cámpora denomina como “unidad es para ellos la sumisión absoluta al mandato de la doctora (Cristina Fernández de Kirchner) y eso no es unidad y tampoco lealtad, es obediencia debida”.

En Lanús los verdaderos peronistas de siempre no están unidos desde hace muchos años. Hoy, por un lado La Cámpora gobierna el Municipio, pero otra franja del Justicialismo histórico liderado por el ex intendente Darío Díaz Pérez y el viejo manolismo de Omar López aglutinan una base militante muy distante de Julián Álvarez. También se destaca el armado de la agrupación Eva Perón que lidera el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Respecto de González Santalla que orbita la gestión de Lanús día a día, fue duramente criticado por un histórico del PJ de Avellaneda y objetó el dogmatismo del kirchnerismo al tiempo que formuló que “el único peronismo que existe para ellos es el de ellos y el peronismo es más amplio porque es un movimiento”.

En medio de la interna peronista, la Jefa de Gabinete de Avellaneda, Magdalena Sierra, se refirió a esta falsa unidad criticó los que “desde adentro se la están haciendo muy difícil a Axel Kicillof”.

“A Axel lo tenemos que ayudar desde ahora. Es un compañero al que se la están haciendo muy difícil, los otros y los de adentro también”, concluyó la esposa de Jorge Ferraresi, en momentos en que González Santalla envió un proyecto al HCD para contradecir las políticas públicas del intendente y titular del PJ de Avellaneda.

Un funcionario del gobernador bonaerense conversó con Política del Sur al respecto y planteó que la unidad que pregona Julián Álvarez no es más que sólo una lucha de poder y no ideológica porque no pueden enfrentar a Axel (Kicillof) que piensa exactamente igual que Cristina y plantea el mismo proyecto de país”.

Para ser exacto, lo que puso en pie de guerra a La Cámpora sobre todo en la Tercera Sección Electoral (léase Lanús y Quilmes) es básicamente la necesidad que tenía (y tiene) Máximo Kirchner de plantear una nacionalización de la elección bonaerense para que Kicillof no se atreviera a disputar poder dentro del peronismo, además de que toda la gestión Kicillof jugara a favor de que la intendenta Mayra Mendoza fuera la sucesora en el gobierno provincial, cosa que aún no blanquean.

“¿Cómo se van a elegir los cargos seccionales y diputados nacionales? Tendremos que pedir internas. Yo voy a pedir internas en el PJ y no estoy dispuesto a que me impongan una lista desde arriba” se preguntó el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray a la vez que se preguntó por las PASO suspendidas: “¿cómo se supone que se van a hacer las listas?, ¿alguien con la lapicera?”.

Por su parte, Macarena Kunkel, funcionaria del Ministerio de Trabajo y Consejera del PJ Bonaerense, habló sobre las situaciones internas del partido y sostuvo que “Axel fue un sobreviviente de la hecatombe electoral de 2023, y eso lo convierte en un liderazgo central para el futuro del peronismo” y dijo sobre el PJ que preside (pero no lidera) el hijo de la ex presidenta: El PJ no se reúne. En dos años y medio se juntaron solo tres veces. Algunas cosas pasaron en ese tiempo y hubiera estado bueno charlarlas”.

Algunos dirigentes que tienen ambiciones electorales son lo que dan la cara para poner blanco sobre negro, a diferencia de otros dirigentes que elijen el Off the record por las obligaciones de gestión, pero en todos los casos no dejan de criticar la estrategia de los Kirchner en esta etapa de la historia del Justicialismo.

Un dirigente de La Cámpora de Lanús dijo que para ellos “Kicillof se equivocó” en plantear la estrategia de provincializar la elección legislativa y dijo que “este año hay que plantear una alternativa con Cristina contra el modelo de Milei”.

El otro actor que en esta semana pasada dio la nota, fue el Frente Renovador. Un dirigente de la Primera Sección que charló con PDSUR, confesó que Sergio Massa estaría “cansado de las peleas entre los kirchneristas y los kicilofistas”.

A pesar de que este funcionario municipal de la Primera puso a los dos actores en pugna en la misma bolsa, sorprendió el ataque directo del diputado provincial massista Rubén Eslaiman a la figura del gobernador: “No nos van a llevar a patadas en el culo con proyectos que se les ocurren a ellos cuando están al pedo”, respecto de la extensión de las emergencias, endeudamiento, las deudas de los municipios y la creación de un Fondo Municipal.

La respuesta no se hizo esperar. En diálogo con PDSUR, la diputada provincial Susana González le remarcó a su compañero de banca el apoyo del sector de Massa a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, durante su gestión y subrayó: “Me parece que el Turco se fue de mambo”.

Desde el mismo kicilofismo, al consultarlos al respecto, le bajaron el tono a las declaraciones del massista y postularon que “Ladran, pero no muerden. Todos se necesitan y en el Frente Renovador saben que en realidad son la pata más débil de este frente anti Milei, que es el verdadero enemigo”.

 

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias