jueves 22 de mayo de 2025 - Edición Nº2360

Gremiales | 16 may 2025

Movilización de trabajadores el 22 de mayo

Pintos: “No solo resistimos y peleamos al ajuste, estamos tratando de interpelar a la sociedad"

El Secretario General de ATE Lanús anunció la movilización del próximo 22 de mayo contra el ajuste del gobierno de Milei. Además, aseguró que "se necesita una conducción o una referencia que marque el camino para terminar con esta política".


A nivel nacional los trabajadores estatales sufrieron grandes golpes a partir de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, el cual desde el primer momento anunció recortes importantes en el estado.

Desde ATE, los reclamos por mantener los puestos de trabajo surgieron inmediatamente después de que se vieran en peligro por el ajuste nacional. Política del Sur conversó al aire con el secretario general de ATE Lanús, Walter Pintos, quien se refirió a la situación actual de los trabajadores en general y el plan de lucha de todos los sectores afectados.

Pintos anunció que desde ATE junto con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y otros gremios realizarán una movilización el próximo 22 de mayo hacia el Ministerio de Economía. “En principio, desde la Provincia de Buenos Aires exigiendo que se devuelvan los fondos que el gobierno nacional le está quitando”, señaló y remarcó las dificultades que enfrentan los municipios ante dificultades climáticas como la tormenta de este viernes.

“Acá se demuestra la motosierra. Lo que pasa cuando la motosierra pasa, no solo en los salarios, sino es también en la falta de mantenimiento de obra pública”, remarcó. Con respecto a las expectativas luego de cada acción de lucha, afirmó que “lo que estamos tratando de hacer es interpelar también a la sociedad”.

Y en ese sentido, expresó que el conjunto de la gente está observando y sufriendo cada vez más las políticas de ajuste del gobierno nacional. Asimismo, afirmó que “hoy se necesita una conducción o una referencia que marque el camino para terminar con esta política y este gobierno. Está claro que hay que cambiar el gobierno nacional”.

En esa misma línea sobre el común de la clase trabajadora reconoció que “no solo estamos resistiendo y peleando contra el ajuste del Gobierno. Estamos interpelando a la sociedad. Y nosotros mismos, como delegados, como dirigentes, tenemos que ser creativos y tener distintas iniciativas”. 

Sosteniendo además que hoy en día alrededor del 50% de los trabajadores están precarizados y es “a esos compañeros hay que interpelar, sumarlos y hay que ser creativos. Tenemos que buscar el formato multisectorial, amplio, para que todos los que nos sentimos afectados por esta política, seamos parte de una construcción colectiva que resista y empuje al cambio de política económica”.

Por otro lado, con respecto a los trabajadores del estado en la provincia de Buenos Aires, Walter Pintos destacó que con el Ejecutivo se pudo acordar un aumento del 10%, que “no resuelve la totalidad, pero ayuda, muestra otro horizonte”. 

Mientras que señaló que la situación a nivel nacional del sector, es más compleja. No solamente hay despidos constantes, sino que hace meses atrás se les realizó un examen de idoneidad a trabajadores con más de 20 años en sus puestos, y a pesar de que los resultados fueron favorables, hay un pequeño porcentaje que puede perder su trabajo también.

“Se muestra que hay distintas formas de representación de los pueblos. La provincia de Buenos Aires tiene esa perspectiva. Nosotros acompañamos esa discusión y lo vemos con buenos ojos. Pero tenemos un gobierno nacional que en vez de abrir los brazos, abre los brazos al Fondo Monetario, a los grandes empresarios. Y cierra toda posibilidad al avance y a la construcción colectiva de un pueblo para que estemos un poco mejor”, aseguró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias