martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº2358

Gremiales | 15 may 2025

Ante la grave situación salarial

La Confederación de Trabajadores Municipales declaró el estado de “Asamblea Permanente”

Así quedó establecido tras el Congreso realizado en Avellaneda en el que subraya la decisión “en defensa de los Derechos, las necesidades básicas y la dignidad de los trabajadores municipales”. Aseguran que los empleados sufren “la profundización de las políticas de precarización y pauperización de los salarios” a partir de las políticas del Gobierno nacional.


A través de la declaración final del Congreso realizado en Avellaneda, La Confederación de Trabajadores Municipales (CTM) declaró el estado de “Asamblea Permanente, en defensa de los Derechos, las necesidades básicas y la dignidad de los Trabajadores Municipales”.

La decisión nace a partir de “la profundización de las políticas de precarización y pauperización de los salarios por parte de los municipios empleadores como el Impenetrable Chaqueño o Sausalito con salarios de $90.000, o Las Lomitas con salarios de $ 100.000, o tolerando la persecución y discriminación de los representantes sindicales que pretenden alzar la voz y resistir a esas políticas de ajuste”.

La resolución, tras el encuentro federal, cuestiona fuertemente “el avance y perfeccionamiento de las políticas de ajuste, bajo el ropaje de superávit financiero implementadas por el Estado nacional, los Sindicatos y Federaciones”.

De hecho, a través de la resolución, la CTM realiza una fuerte crítica al Gobierno Nacional al que responsabiliza de “la pérdida masiva de fuentes de trabajo, el despido de trabajadores públicos, la pauperización de las condiciones laborales, la intervención en las negociaciones paritarias, las condiciones indignas impuestas a los jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas, las violentas represiones a la protesta social, la negación del federalismo, la degradación de la convivencia democrática y el desprecio de elementales derechos y garantías”.

Ante esa situación los municipales, plantean “luchar por un verdadero reconocimiento a nuestra condición de servidores públicos, que implique una urgente recuperación de salarios, condiciones dignas de labor incluyendo la eliminación de contrataciones precarias, que garantice la negociación colectiva como método de interrelación con el municipio empleador y que tenga por fin la realización efectiva de la Justicia Social”:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias