miércoles 21 de mayo de 2025 - Edición Nº2359

Lanús | 15 may 2025

LA FARSA DE LA UNIDAD PERONISTA

Julián Álvarez volvió a mentir sobre los recursos y tuvo que apretar a municipales para mostrar músculo político

Hubo críticas a Ferraresi y evitó mencionar la ayuda monetaria de Kicillof. Todo giró en torno a la candidatura de CFK en la Tercera. Fuentes del armado camporista revelaron que tuvieron que “apretar municipales para llenar el club”.


Por: Ricardo Carossino

Las gacetillas que la prensa municipal de Lanús hizo correr con el dato de que el intendente Julián Álvarez llenó un club en Chingolo con 1500 personas, no indicaron precisamente la procedencia de esa concurrencia.

Ciertamente había varias agrupaciones representadas en el acto de este miércoles pasado para anunciar la candidatura de Cristina Fernández, pero lo que Política del Sur pudo constatar fue fundamentalmente la presencia de los líderes más que de las bases.

Muchos micros y mucha gente tanto adentro del club como afuera del mismo sirvieron para que el intendente Álvarez pudiera creer que es un líder carismático que enamora a las multitudes, pero una fuente de su mismo espacio confesó a este medio: “La verdad es que La Cámpora no lleva tanta gente, lo que hicieron fue presionar para mover el aparato municipal”.

Según este dirigente “la gente está con mucho miedo de que perder el trabajo, así que fueron todos. Los camporistas apretaron con la amenaza de que perdían el contrato si no iban”.

Por lo demás, hubo una llamado constante en toda la diatriba de Álvarez a la “unidad, unidad, unidad” con lo cual desnudan la fragilidad del armado kirchnerista aún en la Tercera Sección Electoral que al cabo es a lo que se termina de reducir la propuesta que encabeza CFK.

“Somos parte de una generación que vio a Néstor y Cristina, en sus 12 años y medio de gobierno, transformar realmente, con decisión política, la vida de nuestro pueblo”, dijo el intendente Álvarez aferrado al pasado sin una sola propuesta concreta de trasvasamiento generacional en el peronismo que dice representar.

Quien fuera dos veces presidenta de la Nación, la misma dirigente del 54% de los votos en 2011, que encaró un proyecto nacional y popular para toda la Argentina, hoy se refugia en los votos de tres Municipios para buscar un salvoconducto legislativo y blindarse así del lawfare: Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

¿Es todo lo que le queda al kirchnerismo? ¿Es el legado que dejan quienes fundaron la década ganada? Pero no fue todo "Cristina", sino que volvió a mentir al inferir que todo lo que hizo su gestión fue con dinero de las arcas municipales.

Julián Álvarez “infantil y patotero” rompió con Kicillof: ¿Dónde están los $46.000 millones que recibió de Provincia?

Política del Sur reveló en diciembre de 2024 que el intendente de Lanús había recibido del gobierno de Axel Kicillof 46.000 millones de pesos y que jamás hizo público y tampoco agradeció.

De esta manera, más allá del pedido de unidad con que vistió su relato local, lo que quedó a las claras es que esta será una campaña para Cristina Fernández y que no habrá un peronismo unido para militar el resto de la provincia de Buenos Aires, quedando una vez más en evidencia la grieta interna en el PJ.

Grieta que por supuesto quedó aún más en evidencia con las críticas al intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi por los recursos del puerto de Dock Sud. Por lo tanto, basta con hurgar un poco en las contradicciones retóricas de Julián Álvarez para que quede al descubierto la farsa de una unidad atada con alambre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias