

La Universidad de Lomas de Zamora en la Facultad continúa realizando un gran trabajo de cara a la comunidad, articulando la educación y el trabajo de los estudiantes con la realidad social.
Desde la Facultad de Ingeniería, en esta ocasión se encuentra realizando una importante Campaña de Reciclaje que comenzó el 12 de mayo y finaliza el próximo 17. Esta iniciativa se realiza periódicamente y es una buena manera de reciclar artículos electrónicos que ya no se utilizan.
Política del Sur conversó en vivo con Orlando Ledezma, Ingeniero y Secretario de Planificación y Desarrollo Territorial de la Facultad de Ingeniería de la UNLZ, quién se refirió a esta campaña que todavía está recibiendo artículos eléctricos y electrónicos.
El ingeniero señaló que esta campaña se realiza hace varios años y reúne a la comunidad universitaria, los docentes, no docentes, alumnos, sumando además a los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Almirante Brown. Allí “hacen una disposición segura de sus aparatos electrónicos a la facultad. Nosotros los recibimos en las distintas unidades académicas y hacemos una primera selección. Después articulamos con una empresa que se dedica al reciclaje más interno”, explicó.
En ese sentido, señaló que en la selección de elementos, por un lado se busca separar los aparatos que se pueden recuperar, reparar completos o quitar elementos que funcionan y pueden ser de utilidad para los proyectos de los estudiantes de la carrera de Mecatrónica.
En la segunda etapa, que ya corresponde a la empresa de reciclado, se rescatan los plásticos, aluminio, hierro y demás elementos reutilizables.
Asimismo remarcó que lo más importante es brindar un espacio a los vecinos para la disposición segura de los elementos electrónicos. Y destacó que “a nosotros, de todos este tipo de residuos, nos entregan un certificado de disposición y tratamiento que está emitido por la Provincia de Buenos Aires. Y también sabemos a dónde van los residuos que los vecinos o los estudiantes, todos en conjunto, nos entregan a nosotros”.
Finalmente se refirió a la Expo Empleo que se llevó a cabo durante el jueves 15 de mayo, donde alrededor de 20 empresas de la zona se presentaron y brindaron información sobre sus programas de empleo para jóvenes. “Si bien es para toda la comunidad universitaria, está abierto a todos los vecinos que quieren insertarse en el mundo laboral o tener su primer empleo. Empresas como Techint, Firestone, Surfrigo, son empresas variadas que vienen a buscar, no solamente ingenieros o estudiantes, sino también de las distintas facultades, y ofrecen distintas vacantes de empleo”.
Ledezma también afirmó que en esta Expo Empleo, las diferentes empresas realizan charlas para los jóvenes profesionales y algunas veces coordinan charlas o talleres en conjunto con la universidad.