sábado 17 de mayo de 2025 - Edición Nº2355

Gremiales | 14 may 2025

CRISIS LABORAL

La CGT vuelve a cargar contra el modelo libertario: “Con Milei los trabajadores seguimos perdiendo”

La central obrera publicó un documento donde analiza el impacto de las medidas de gobierno, y denunció que “17 meses de gobierno, 17 meses perdiendo derechos”. Además, la central obrera despidió al ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica.


La CGT lanzó una campaña en la que se señalan las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y el golpe que estas han significado para los trabajadores. "17 meses de gobierno de Milei. 17 meses perdiendo derechos", sostiene la primera de una serie de banners publicados en las redes sociales de la central obrera. De esta forma, se profundiza el plan de lucha y el perfil opositor de la entidad, que abandonó el dialoguismo hace un tiempo.

 

"Desde la asunción de Javier Milei, los salarios de los trabajadores se deterioraron y su poder de compra se redujo", continúa. "Hace 17 meses que el Gobierno nacional utiliza los salarios como ancla y se niega a homologar paritarias por encima de la inflación proyectada". En las últimas semanas desde distintos sectores del sindicalismo comenzó a hablarse del "cepo al salario" para referirse precisamente a la metodología de usar el salario de los trabajadores como ancla anti-inflacionaria. Un tema que cada vez se impone con más fuerza entre los trabajadores.

"Desde su asunción, Milei utiliza el salario de los trabajadores como herramienta de ajuste, poniéndole techo a las paritarias". Además desde la central se refieren a la no homologación de las paritarias por encima de la inflación proyectada y denuncian que el poder adquisitivo de los trabajadores cayó alrededor de un 6 por ciento.

 

"Con Milei los trabajadores seguimos perdiendo: menos poder de compra y menos empleo registrado" reza en otra parte la publicación. La afirmación se sostiene en los propios datos del INDEC. Se perdieron 184.000 puestos formales, y se incrementaron en 404.000 los trabajadores informales, sin aportes, sin jubilación, obra social, aguinaldo ni vacaciones pagas.

 

En tanto, la CGT recordó hoy al fallecido ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica como un militante “en pos de las grandes mayorías” y lo despidió “con profunda tristeza”. “Con profunda tristeza despedimos al compañero Pepe Mujica, ex presidente de la República Oriental del Uruguay, sostuvo la CGT en un comunicado. Y añadió: “Los trabajadores siempre recordaremos la sabiduría de tus palabras, el amor por tu pueblo y tu inclaudicable militancia en pos de las grandes mayorías”, finalizó el texto.

Hemos perdido a un referente de la dignidad obrera, un hermano de lucha que nunca se olvidó del pueblo. Pepe Mujica fue campesino, presidente, pero ante todo, un trabajador con conciencia de clase. Humilde en la vida, firme en sus convicciones. ¡Hasta siempre, compañero Pepe!”, expresó, por su parte, el cosecretario general cegetista Héctor Daer.

 

También la CTA Autónoma difundió un comunicado en el que calificó a Mujica como “un militante incansable por la justicia social, la democracia y la unidad latinoamericana”. Por su parte, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, también se refirió al deceso del ex mandatario uruguayo y sostuvo en sus redes que “la Patria Grande despide de pie a uno de sus mejores hombres”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias