martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº2358

Cultura y Espectáculos | 13 may 2025

Tras casi 60 giras por Europa y el mundo

Martín Alvarado llega a Lomas con un adelanto de su nuevo trabajo discográfico

El músico, cantante y compositor argentino, Martín Alvarado brindará un show el próximo viernes en el Teatro de la Municipalidad, tras su gira número 57 por el exterior. “El tango hizo que en otros países estudien castellano y llenen teatros con artistas argentinos”. Y confesó: “Soy fanático de Banfield de toda la vida”.


Martín Alvarado es un músico argentino y uno de los más importantes dentro del género de la música popular y particularmente del tango. Desde hace 22 años trabaja de manera autogestiva y acaba de regresar de su gira internacional número 57 que lo llevó por 29 ciudades en 4 países, Finlandia, España, Rusia y Dinamarca.

Política del Sur conversó con el músico, quien se estará presentando el próximo viernes 16 de mayo junto al cuarteto de guitarras Gerardo Villar y Los Aguirre en el Teatro de la Municipalidad de Lomas de Zamora. En este show tocará por primera vez su nuevo disco compuesto de tangos, valses y milongas.

Martín Alvarado es del barrio de Flores en la Capital Federal pero con un amor de toda la vida por el Club Atlético Banfield, al cual le dedicó una canción. “Tengo un vínculo muy estrecho con Lomas porque soy fanático de Banfield. Y, he escrito la canción Soy de Banfield, un par de canciones para Garrafa Sánchez, que es un jugador muy querido en el club. Soy socio y fanático de toda la vida, una cosa rara que sucede porque yo nunca viví en la zona, aunque paso mucho tiempo en Banfield y tengo familia”.

Asimismo, Alvarado se refirió al cuarteto de guitarras que lo acompaña, Gerardo Villar es un músico y docente de Lomas de Zamora que formó el cuarteto con estudiantes de los conservatorios Julián Aguirre, Manuel de Falla y la Escuela de Música Popular de Avellaneda.

Con respecto al espectáculo que brindarán el próximo viernes 16, manifestó que se trata de un adelante del disco que saldrá en el mes de agosto. Además recordó que el evento es gratuito y con espacio limitado. Las entradas podrán ser adquiridas desde la web oficial del municipio.  “Es un teatro hermoso en el cual hemos tocado varias veces y siempre es algo muy feliz volver”, afirmó.

Con respecto a su trayectoria, el músico fue consultado sobre qué es lo que hace popular al género del tango en el mundo y afirmó: “El tango a partir de Astro Piazzolla ha ganado una reputación enorme en Europa y en Asia, que es a donde voy con frecuencia”. También afirmó que muchos músicos calificados de música clásica, eligieran el tango. Además afirmó que “la gente a partir de ahí se pone a estudiar castellano, por ejemplo, o compra discos de música argentina o llena teatros con artistas argentinos”.

En ese sentido, reconoció: “Cuando llega Piazzolla y llega Homero Expósito, es muy difícil cantar algunas canciones primitivas, han elevado el nivel de la música ciudadana. Y bueno, por eso ahora se tocan en teatros filarmónicos y con un repertorio con artistas clásicos”.

Por otro lado, destacó que pese a su gran trayectoria en Europa y la posibilidad de tocar con músicos de gran renombre, se resiste a la idea de vivir en otro país porque la cultura y la sociedad son muy diferentes.

“Es muy difícil ser parte de esa sociedad, para nosotros que somos tan amigueros y de ‘poné la pava que estoy a tres cuadras de tu casa y paso a tomar unos mates”, no existe. La vida es hoy, es esto, la vida es juntarse con los amigos, si te gusta el fútbol, ir a la cancha, si te gusta el teatro, ir a ver al artista que te gusta, y pasear por tu barrio. Por más que seamos un bardo como país y como sociedad, hay un montón de cosas que son muy lindas de los argentinos, y que se extrañan un montón”, afirmó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias