

El secretario General del gremio de los Empleados de Comercio de Lomas de Zamora (CEC Lomas), Rubén Crosta se refirió al conflicto que están viviendo los trabajadores mercantiles, porque el Gobierno de Javier Milei no quiso homologar el acuerdo paritario que habían alcanzados los gremios con las cámaras empresariales.
En declaraciones a Política del Sur, el líder gremial indicó que “esto es un ataque nuevamente de este Gobierno al bolsillo del trabajador y a la libertad de los gremios. Un Gobierno que dice que es de la libertad y por ejemplo le pone un techo al dólar, que nos pone un techo a las paritarias, cuando es una negociación entre partes”.
Y agregó: “En el mes de enero se firma el acuerdo que era hasta el mes de marzo, el problema es que se homologa en febrero, casi un mes después. Ahora el Gobierno está presionando para que no se abone, Caputo de público conocimiento llamó a un reconocido supermercado para que no pague y te quieren marcar la cancha, somos el gremio más grande del país y nos quieren eliminar la paritaria”.
“El día 29 de abril se juntan las partes como se había arreglado en la primer paritaria del año, luego de varias negociaciones se llega a una recomposición salarial como para no perder con la inflación, un aumento de un 5.4 distribuido en tres partes abril 1.9 más una suma fija de 35 mil pesos, mayo 1.8 más una suma fija de 40 mil y para junio 1.7 más una suma fija de 40 mil”, señaló, Crosta.
Luego, aclaró que “se firma el acuerdo y en el artículo decimo queda clarísimo que se tenía que hacer el pago anticipado a cuenta del acuerdo colectivo de abril del 2025, que se compensaba por los rubros correspondientes, homologado al acuerdo, ahí es donde interviene el Gobierno, convoca a una reunión para renegociar la paritaria, esto no se va a permitir”.
En otro momento de la entrevista, el titular del CEC Lomas habló de cómo están trabajando con las distintas regionales para comunicarle a los empresarios que deben pagar el aumento.
Sobre esto marcó: “La Federación de Comercio en un comunicado decreta el estado de alerta, nosotros como gremio independiente nos sumamos al pedido de la federación, estamos yendo negocio por negocio llevando la notificación que tienen que pagar el aumento, apelamos al dialogo, pero acá no hay nada que dialogar, hay que cumplir un acuerdo que se firmó entre partes”.
Además, añadió: “Este Gobierno cuando no le dan los números siempre ajusta en el mismo lugar, el salario del trabajador y acá estamos los gremios dando esta pelea y tratando de que las empresas paguen. Coto, Carrefour y Chango Más van a adelantar este viernes 50 mil pesos como a cuenta a ver qué pasa, dos mayoristas lo pagaron como corresponde, estamos armando ahora un listado de varios comercios chicos que lo están pagando y otros no”.
Para finalizar, el gremialista subrayó que “si los pagos no se cumplen esto se va a judicializar, esperemos que el Javier Milei entre en razones que la plata no alcanza, que el salario no alcanza y lo que hacemos es un mínimo ajuste para compensar el desastre económico que está haciendo este Gobierno”.
“Estamos en permanente contacto con todas las filiales del país, estamos haciendo un relevamiento con las empresas a ver que van a hacer, claramente a los mercados los apretaron, la realidad es que estamos en estado de alerta y movilización y seguramente si no pagan va a haber medidas, el gremio ya fijo postura”, concluyó, Crosta.