miércoles 14 de mayo de 2025 - Edición Nº2352

Lanús | 10 may 2025

SE TENSIONA LA DERECHA LANUSENSE

Por agravios a Milei, Grindetti tendrá que ir “a la cola” si acuerda con la LLA: Moroni encabeza

PDSUR confirma el primer candidato de LLA. Qué lugar le darán al PRO. Como se preparan los libertarios para setiembre. Como es la relación entre Moroni y Kravetz. ¿Hay chances reales aún para un acuerdo?


Por: Ricardo Carossino

Curiosamente, las tensiones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO confluyeron un cuello de botella en el que el angustiante término que provoca las desavenencias es “agravio”. Así como Mauricio Macri este fin de semana dijo que “el nivel de agravios de Milei” dinamita el acuerdo bonaerense, lo mismo señalaron en Lanús desde LLA sobre el ex intendente Néstor Grindetti.

El ex jefe porteño de Gabinete al ser consultado sobre el Presidente de la Nación, en diciembre de 2024 dijo que Milei va camino de ser “una autocracia” y afirmó que pretende ser “amo y señor” de la Argentina para rematar: “Desde el PRO tenemos un deber y es terminar con esa idea”.

Este tipo  de declaraciones hizo que la tensión entre las dos fuerzas de la derecha lanusense escalara hasta el día de hoy en que según las fuentes consultadas por Política del Sur, “las chances de un acuerdo partidario en Lanús son casi nulas”.

Incluso desde el PRO parecen tener una mirada también algo “independiente” respecto de una convivencia electoral con LLA. Hace pocos días el senador provincial del PRO, Jorge Schiavone, dialogó con el programa radial Clave Política de radio Conurbana y sostuvo que a Grindetti lo veía como candidato a intendente en Lanús y se basó en la realidad de que el presidente de Independiente está recorriendo el municipio como supo hacerlo cuando comenzó su carrera política en el distrito.

No es la primera vez que desde el PRO alientan esta posibilidad. Meses atrás una parte de la militancia local había dejado trascender en las redes un banner que postulaba al ex jefe de Gabinete porteño para buscar volver al ejecutivo local.

Las fuentes locales amarillas resaltan que con Grindetti tienen un candidato al que ningún otro le puede competir dentro del esquema de la derecha local, pero en La Libertad Avanza creen todo lo contrario.

Para quienes ya no forman parte de lo que fuera en su momento Juntos por el Cambio, hoy el titular de Independiente habría perdido la inserción territorial que supo tener como intendente y recalcan que si alguien puede reemplazarlo es precisamente “el señor 8”, nada menos que el número dos de la SIDE, Diego Kravetz.

Señalan además que el titular del ANSES local, Ignacio Nacho Moroni es la otra pieza que se proyecta para pelear ese lugar en 2027: “Falta mucho”, dicen, pero no dejan de recalcar las ganas y “la excelente relación entre Moroni y Kravetz”.

Respecto de las declaraciones de Schiavone, en LLA opinan que es muy prematuro hablar de candidaturas ejecutivas, e incluso consideran que si Grindetti está caminando los barrios lo hace solamente en calidad de partener del concejal Damián Sala, quien tiene que renovar su banca este año.

En LLA a Grindetti lo ven “un poco excedido en la edad” para ser nuevamente intendente porque terminaría un eventual mandato con 76 años y relativizan las “verdaderas ganas que pueda tener de volver a calzare el traje de jefe comunal”. Lo ven muy contento “en el fútbol”.

Las fuentes consultadas de la Tercera Sección Electoral que responden a Sebastián Pareja por otra parte dejaron en claro que el PRO "tendrá que pararse al final de la cola" si se llega a un acuerdo en Lanús.

Hay una directiva que llega desde muy, muy arriba e indica que quien haya faltado el respeto a la investidura presidencial de Javier Milei o a su hermana, tendrá que pagar esa factura y no se le otorgará ningún beneficio.

De acuerdo a lo dialogado por PDSUR al menos en Lanús, ya advierten que si Damián Sala quiere renovar su banca en el HCD, le darán el quinto lugar en la lista con lo cual ponen al PRO local por primera vez en su historia lanusense en un lugar de verdadera crisis electoral.

La otra alternativa para los amarillos será ir con boleta corta, como ya lo hicieron en 2011y la pregunta a LLA es si esa chance puede dispersar el voto de la derecha y afectar la performance electoral de los libertarios.

Dijeron a PDSUR que no les preocupa “en lo más mínimo” lo que pueda hacer el PRO porque creen que hoy el partido de Mauricio Macri “no tiene más de un 5 o 7 por ciento en el conurbano”, con lo cual dicen, “si quieren ir solos que vayan solos”.

Por lo que aseguran a este medio los primeros cinco lugares de la lista será recompensas para quienes no especularon y aceptaron ser representados por Milei. Este mensaje es una clara llamada de atención para el PRO local, ya que Schiavone en su diatriba dejó en claro que no quieren perder la identidad amarilla, más allá de lo que eso signifique.

Considerar que se tienen una identidad que no se quiere perder al hacer una alianza con otro espacio, es considerar que el otro espacio tiene otra identidad y que no se la acepta y de alguna manera esto fue lo que en su momento dijo Grindetti al ser consultado sobre Milei.

Una fuente aseguró que para el PRO todo tendrá que ver con el resultado de CABA, donde quizás el PRO no gane, lo que sería un nockout para el macrismo porteño y piensan que ante esta realidad, los amarillos terminarán “por agarrar las migas que se les den”.

Hoy la lista de LLA de Lanús parece estar blindada entre Moroni que será quien encabece la nómina a concejales y la gente de Kravetz. Con toda esa armada, dudosamente Damián Sala tenga un lugar seguro.

Habrá que ver cuantos concejales pueden colocar en esta elección Julián Álvarez dependiendo de si el peronismo va unido o si con La Cámpora. De todos modos, en LLA consideran que no necesitan al PRO, “ni a sus nombres ni a sus fiscales” y aseguran que tienen los 1400 personas para distribuir en todos los circuitos locales.

En ese sentido remarcaron como principales destinos a fiscalizar y donde se siente más fuertes en el 261 (Lanús Este), el 264 (Escalada)  y subrayaron como fundamental para ello el 259 y 271 (Gerli), que según informan es donde mejor posicionada estaría la LLA al tiempo que señalaron el trabajo “intensivo” que están haciendo en el 262 (Monte Chingolo).

Respecto de quien encabezará la lista (Nacho Moroni), los responsables de la ingeniería electoral, no dejaron entrever ninguna encuesta que determine qué lugar en conocimiento pueda tener el titular del ANSES y qué intención de voto pueda tener.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias