sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº2348

Echeverría | 7 may 2025

Axel como eje de la interna

Pablo Montserrat: “Kicillof es la figura competitiva para el peronismo que se viene”

El dirigente peronista de Esteban Echeverría, respaldó la figura de Axel Kicillof y habló sobre la interna del PJ: “Son momentos de ampliar la base electoral”. También cuestionó la postura política de Gray: “Está planteando otro peronismo, quizás más vinculado al centro”.


La interna peronista continúa generando debates y discusiones en los diferentes espacios políticos que conforman el partido justicialista. Si bien Axel Kicillof no planteó una separación explícita de la figura de Cristina Fernández, hay cuestiones que no se terminan de definir.

Política del Sur conversó al aire con Pablo Montserrat, ex presidente del Consejo Escolar de Esteban Echeverría y dirigente peronista, quien está encabezando la creación de un espacio político en el distrito en apoyo al gobernador.

“Dentro del peronismo no le tenemos que tener miedo a la discusión. Tenemos un Gobernador que está legitimado dos veces ganando elecciones provinciales en el marco de acuerdos amplios de sectores del campo nacional y popular. Creo que el proceso de tiempo hace también que haya necesidad de tener más representación propia, legítima, dentro de los ámbitos legislativos. Quienes acompañamos al Gobernador entendemos que son momentos de ampliar la base electoral, de convocar a todos los sectores posibles. Y a veces hay cuestiones de diferencias con otros espacios, con otros compañeros. Pero me parece que esta discusión es sana, es válida, y como pronuncia el viejo axioma peronista, a veces cuando discutimos nos terminamos reproduciendo”, reconoció Montserrat.

Por otro lado se refirió a la gestión del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray: “El intendente lleva 20 años en la gestión. Y en 20 años, lógicamente, a veces la energía no es la misma. Quienes vivimos en el territorio vemos y es lo que recojo de las diferentes reuniones que tengo con vecinos, que aquellas cosas que por ahí en una instancia se hacían bien, hoy no se hacen bien, y que la presencia municipal no es tal, que las políticas públicas no llegan de la manera que deberían llegar. Si uno va viendo las diferentes elecciones municipales, el intendente va bajando el nivel de adhesión. Y en relación al posicionamiento político, él tiene una posición diferente, válida desde su punto de vista, que tiene que ver con no adherir ni al cristinismo, si quiere, se me permite ni al kicillofismo, en caso que exista. Él aparentemente está planteando otra discusión en términos políticos. Y es válido y está en su derecho”.

Y agregó: “Yo particularmente me veo representado con la figura del gobernador, entiendo que el futuro está por ahí, me referencio con gestiones como la del intendente Avellaneda, Jorge Ferraresi, que entiendo que las políticas llegan mejor que en otros lugares de la provincia. Gray tiene esa posición de ni la línea del Gobernador ni la línea de Cristina, como otro peronismo diferente, quizás más vinculado a un peronismo de centro. Hasta ahora no no se pronunció abiertamente en relación a qué espacio va a ocupar”.

Con respecto a la figura de Axel Kicillof, afirmó: “Quienes acompañamos al gobernador entendemos que las políticas de Milei están afectando muchísimo la calidad de vida de los argentinos en general y de los bonaerenses en particular. Creo que la provincia de Buenos Aires es una de las más afectadas por este tipo de políticas. Y entendemos que la figura de Axel es la que genera mayor consenso. Si uno se pone a ver las adhesiones que tuvo Axel, tanto en el lanzamiento del movimiento Derecho al Futuro, como cuando se pronunció con la necesidad de discutir directamente cuestiones vinculadas a la provincia de Buenos Aires y desbloquear las elecciones, hay un amplio sector. En la sociedad la figura de Axel tiene un consenso importante, lo ven como alguien honesto, trabajador, que da la cara y que hace llegar políticas públicas a los diferentes barrios. Y también desde la dirigencia política, hay una cantidad de intendentes de peso territorial, con representación en los diferentes ámbitos de la provincia de Buenos Aires, que encuentran en Axel una figura competitiva para el peronismo que se viene”.

Finalmente, manifestó: “Tenemos que tener en claro qué es lo que vamos a hacer, con un programa claro, con una metodología de discusión en el caso que sea un frente, lo que nos permita llegar a un rumbo claro. Me parece que eso es fundamental”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias