viernes 09 de mayo de 2025 - Edición Nº2347

Lomas de Zamora | 6 may 2025

Reordenamiento político

Guillermo Viñuales: “Hoy los espacios intermedios están diluidos, hay que elegir entre el cambio o volver al pasado”

El ex candidato a intendente del PRO y referente de Unidos por Lomas justificó su acercamiento a Javier Milei y dejó en claro la necesidad de que el partido amarillo apoye a LLA. “Lo que estamos viendo es un proceso más allá de las siglas”, aseguró, y agregó: “Los dirigentes que no acompañan al Presidente van a quedar muy ligados al kirchnerismo”.


Desde fines del año pasado, el acercamiento entre el PRO de Patricia Bullrich y La Libertad Avanza empezó a calar hondo en diferentes niveles. Muchos funcionarios pertenecientes al partido de Mauricio Macri comenzaron a migrar hacia LLA, así como dirigentes políticos.

Esta situación generó divisiones al interior del PRO, en medio de una crisis política y con las elecciones legislativas por delante. Desde los sectores que apoyan las alianzas y los acuerdos hasta los que prefieren mantener la identidad del partido, las discusiones continúan hasta hoy.

Política del Sur conversó acerca de esta cuestión con el ex candidato a intendente del PRO en Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, quien hace tiempo manifestó su paso a LLA.

En ese sentido, Viñuales afirmó: “Lo que yo considero es que lo que ocurrió en las elecciones de 2023 es un antes y un después en muchas cuestiones y también en la política partidaria en Argentina. Hoy hay un Presidente que lidera un proceso de cambio muy profundo, muy audaz, con una fuerza política que él encabeza y la vocación de muchos dirigentes de apoyarlo, acompañarlo, de batallar políticamente a su lado. Así que lo que yo creo que estamos viendo es ese proceso, más allá de las siglas, más allá de si es un acuerdo o una fusión o una adhesión. Es un presidente como Javier Milei peleando por dar un cambio rotundo en la historia política y económica argentina de los últimos 40 años. Somos muchos dirigentes que queremos estar acompañándolo cada uno en nuestro espacio, en nuestro lugar, en nuestro territorio, porque consideramos que es la alternativa argentina al kirchnerismo”.

En esa misma línea, manifestó: “Le ha quedado mucho más en claro a la Argentina y este es otro mérito también de Javier Milei y de su equipo, la necesidad de que el cambio sea audaz, a fondo, profundo, entonces hoy por hoy los espacios intermedios han quedado muy diluidos. Lo vamos a ver incluso en la elección de la Ciudad de Buenos Aires, más allá de ser legislativa y que siempre las características del electorado de esa ciudad abren las nuevas alternativas, me parece que al final del día lo que va a influir es esta decisión, si queremos consolidar este proceso de cambio a futuro o si queremos volver al pasado”.

Asimismo, remarcó: “Hoy los dirigentes, salvo los dirigentes kirchneristas y de la izquierda, los dirigentes que quieren tener alguna posibilidad de ser votados, de seguir representando a la gente, se encuentran en la encrucijada de tener que acompañar al presidente Milei. Algunos lo hacen con más convicción, otros con menos. Milei desechó cualquier acuerdo político tradicional, de cargo por voto, de mandame tanta plata a la provincia por voto, para plantearle a la sociedad lo que quería hacer. Creo que muchos referentes del interior, del conurbano, de la ciudad de Buenos Aires, se ven interpelados por sus votantes, que han decidido acompañar al proceso de cambio. Quienes no lo hacen van a quedar muy ligados a la estructura del kirchnerismo, y esto es por una decisión de la sociedad que entendió el proceso de cambio y aparte por un gran mérito que ha tenido el presidente de ya haber dicho antes, en la campaña, lo que iba a hacer”.

Por otro lado, Viñuales fue consultado con respecto a la imagen negativa del presidente Javier Milei que arrojaron las últimas encuestas: “Me da la sensación de que se vuelve a subestimar como pasó en las encuestas del año 2023, un fenómeno social muy profundo que representa a mucha gente, muchos sectores sociales. La gente estaba harta de ver los privilegios de la política, de ver que lo rodeaba la decadencia, la inseguridad, la falta de expectativas. Hoy con toda la dificultad que hay que afrontar y todo lo que hay todavía para hacer. La lucha contra la inflación, el apoyo a los sectores populares, rompiendo con los gerentes de la pobreza, rompiendo con los líderes piqueteros, pero ayudando a la gente que realmente necesita, las políticas de seguridad, la política antipiquete, el rumbo de un país, el ajuste de un estado totalmente atrofiado. Todo eso yo creo que va a recibir un apoyo muy importante de la sociedad y lo vamos a ver en octubre. Yo no soy quién para hablar de las encuestas, pero sí recuerdo que ninguna vio el fenómeno Milei, ni en las PASO ni en la elección del balotaje, así que yo las tomaría con mucho cuidado”.

Finalmente se refirió a los conflictos gremiales actuales: “No hay gobierno en ningún lugar del mundo en ningún momento que no haya tenido conflictos y que no los vaya a tener. Estamos avanzando y creo que es lo que entiende la mayoría de la sociedad argentina. Hay un sector particular, los colectiveros, que ha decidido tomar esta medida de fuerza, que están en su derecho pero que también terminan perjudicando claramente a un millón de argentinos, a los laburantes, y eso también genera un desgaste. Nadie duda del derecho que tienen, la pregunta es ¿le va a resolver su problema sobre la paritaria o a lo mejor podrían haber hecho algo que tuviera más empatía con el resto de los laburantes? Yo no soy dirigente gremial ni de colectivos como para decirlo, pero siempre recuerdo que en la época del gobierno de Carlos Menem, cuando los dirigentes docentes pusieron una carpa blanca en frente del congreso, lograron muchísima más adhesión que la que logró después Baradel y todas estas nuevas prácticas de los paros permanentes. A veces hay que generar creatividad, cada uno sabe desde su rol cuál tiene que tomar, pero eso a mí me quedó grabado”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias