

El vivero “Los Tilos” en la localidad de Banfield tiene más de 30 años y es uno de los espacios del barrio que además de realizar la hermosa tarea del cuidado de las plantas, funciona como un espacio solidario.
Este lugar dentro de Lomas de Zamora se ha ocupado en más de una ocasión de realizar cruzadas solidarias, iniciando colectas de todo tipo para ayudar a las personas más necesitadas. Política del Sur conversó al aire con Tamara Bratich, dueña del vivero junto a su marido, Eduardo, acerca de su tarea solidaria en este momento.
“Estamos trabajando en esta oportunidad para Casa de Abrigo de Lomas de Zamora. Es una institución que depende del gobierno de la provincia de Buenos Aires, también del municipio de Lomas. Tiene 15 camas recibiendo a chicos que tienen algún tipo de problema judicial, apuntando a trabajar con ellos y devolverlos a su familia, y como último de los casos, que entren en adoptabilidad. Actualmente tienen entre 5 y 17 años los que están en casa de abrigo”, explicó Tamara.
Y en ese sentido, agregó: “También lo que nosotros vamos a hacer es abrigarlos con amor, no solo con lana. Nosotros desde el 2015 tenemos una campaña que se llama Cosiendo y Tejiendo Abrigo, que armamos mantas tanto de tela como de lana, para distintas instituciones o para personas en situación de calle, que a ellas se les entregan las mantas de tela que son más livianas y fáciles de lavar y transportar. Lo que hacemos nosotros es convocar gente que por suerte hay y mucha de gran corazón, armamos cadena de voluntades y si es con amor, mejor. Así que en esta oportunidad tenemos armadas 15 mantas para Casa de Abrigo”.
Por otro lado, remarcó: "Hablamos con su directora, que es la señora Gabriela Núñez y nos comentó que les cuesta mucho recibir toallas, toallones, repasadores y calzado para salir del baño, para los chicos. Por eso estamos juntando ojotas, crocs o pantuflas, especialmente en los números 36, 37 y 38. Lo empezamos desde el vivero y esto cierra este jueves 8, porque el viernes 9 con las colaboradoras de la campaña, estamos invitadas a Casa de Abrigo a compartir una merienda con los chicos. Así ven quiénes estamos detrás de esas mantas tejidas con amor”.
Asimismo, manifestó: “La recompensa es recibir más amor, porque si vieras, yo no puedo poner en las redes sociales la alegría que trae la gente cuando nos entrega una manta o cuando nos traen un ovillo de lana. A veces, hay casas que hay que cerrar porque fallece su propietaria, y los hijos al vaciar esa casa encuentran lana y hasta las agujas nos traen de las mamás. Y es muy tierno recibir eso. La última entrega fue hasta con la canasta donde la mamá guardaba las lanas, imaginate lo que implica eso, es como tener a esa señora entre nosotros”.
Finalmente, remarcó: “Nosotros lo único que hacemos es este puente de colaborar con nuestra campaña y llevar a las instituciones que la están necesitando. De hecho, hemos llegado hasta, una vez nosotros nos fuimos de vacaciones y llevé hice contacto en La Quiaca y fuimos al hospital de La Quiaca a llevar mantas. Y hacia el sur de la provincia de Buenos Aires, un viajecito que hicimos a Sierra de la Ventana, busqué donde entregar en Sierra de la Ventana y también lo hicimos. Y detrás nuestro hay mucha gente que colabora de manera casi anónima. Porque es mucho trabajo. Cada manta lleva más de 100 cuadraditos tejidos. Pesa casi 2 kilos de lana y todos sabemos el costo que tiene y el tiempo, que a veces es lo más difícil de donar, tiempo para el otro”.
Para quienes deseen colaborar, pueden acercarse al Vivero Los Tilos, en Melo 948, Banfield hasta el jueves 8/5.