jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Lomas de Zamora | 30 abr 2025

El ajuste impacta en el municipio

Cordera: "El Gobierno nacional nos está llevando al desastre, no le importa el vecino"

El Presidente del Concejo Deliberante de Lomas, cuestionó con dureza la falta de respuesta del Ejecutivo nacional: "A los vecinos de Lomas de Zamora no les vino una obra pública, un peso para un servicio, no hubo ningún tipo de asistencia a nadie". También apuntó a la oposición lomense: “Presentan proyectos pero no exigen partidas”.


El pasado lunes 28 de abril, se llevó a cabo una nueva sesión en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora donde se aprobó la regulación de espacios verdes, se hizo un emotivo homenaje al Papa Francisco y se debatió sobre el préstamo del FMI y el fuerte ajuste que se está llevando a cabo en el área de salud mental y discapacidad.

Política del Sur conversó al aire con el presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Diego Cordera, quien se refirió a las políticas públicas del gobierno de Javier Milei y el trabajo que realiza el intendente Federico Otermín, como contrapartida a los recortes presupuestarios.

En primera instancia, Cordera remarcó: “Tenemos un gobierno nacional al que no le importa la gente. Ya están gobernando hace más de un año y medio y a los vecinos de Lomas de Zamora no les vino una obra pública, un peso para un servicio, no hubo ningún tipo de asistencia a ningún vecino o vecina de Lomas de Zamora. Digo, lamentablemente, porque en definitiva lo que buscamos todos y todas, los que hacemos política y todos los días recorremos Lomas de Zamora, y hablamos con nuestros vecinos y vecinas, es que cada vecino pueda encontrar una solución y que pueda vivir mejor. Entonces, cuando nos encontramos de pronto con un gobierno nacional que no le importa al vecino y la vecina, bueno, lamentablemente es lo que está ocurriendo”.

En ese sentido, se refirió al trabajo que realiza la municipalidad en materia de salud para paliar los recortes del Gobierno nacional: “Tenemos un sistema de salud pública que depende del municipio, que es un lujo. Tenemos más de 5 hospitales municipales que todos los días atienden a vecinos y a vecinas, lamentablemente de una manera creciente, porque hay muchos vecinos que al perder su fuente de trabajo, pierden su obra social o su prepaga. Así que en Lomas se hace muchísimo. El gobierno de nuestro intendente Federico Otermín, trabaja todos los días en función de la salud pública y de la discapacidad. Tenemos un organismo como el IMDIPAM, que atiende la necesidad de 100 vecinos que sufren discapacidad en Loma de Zamora y sus familias, que tienen la necesidad de recurrir y necesitan no solamente la asistencia en salud, sino también las diferentes terapias que el municipio brinda. Lomas de Zamora es pionero en materia de discapacidad, como por ejemplo, en el tema del autismo”.

En esa misma línea, expresó: “Hay que entender que es más que necesario, porque cuando un vecino de Lomas de Zamora va a comprar un sachet de leche al supermercado, paga un impuesto como el IVA, y a Lomas de ese 21% de lo que paga, no le vuelve ni un centavo, ni en una obra pública, ni en recursos, ni en respuesta, ni en asistencia directa a un vecino. Entonces, yo me pregunto, ¿a dónde van los recursos de los vecinos? ¿qué podemos hacer? Bueno, hablar mucho con nuestros vecinos y vecinas para que cada día tengamos más representantes del peronismo en la legislatura bonaerense. Pero por sobre todas las cosas en la Cámara de Diputados de la Nación, para que nos representen y para ponerle un freno a este gobierno neoliberal que nos está llevando al desastre”.

Además, Cordera se refirió a la hipocresía de los concejales del bloque de La Libertad Avanza: “Presentan todo el tiempo proyectos reclamando obra pública, cuando por otro lado dicen que no creen en la obra pública. Presentan proyectos en materia de salud o seguridad, y después vemos que no le reclaman al gobierno nacional que manden las partidas necesarias para que los vecinos y vecinas vivamos mejor. Porque acá lo que tenemos que entender, que más allá de ideología, somos todos vecinos y vecinas de Lomas de Zamora. Y si militamos y trabajamos para Lomas de Zamora, tenemos que, en definitiva, exigirle al gobierno nacional que envíe los recursos necesarios para que los vecinos puedan encontrar una respuesta. Y esto no lo vemos reflejado en el día a día del Concejo Deliberante”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias