viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2340

Gremiales | 30 abr 2025

ATE LANÚS

Walter Pintos: “Nuestra obligación es organizar la resistencia frente a un gobierno sordo”

El secretario general de ATE Lanús, cuestionó al gobierno de Milei y destacó la importancia de la movilizacion de este miercoles previo al 1de mayo. También llamó a sostener las manifestaciones frente al ajuste y los despidos: “Tenemos que poner toda la inventiva para que la sociedad reflexione”.


Este miércoles 30 de abril, la CGT llevará a cabo una marcha junto con las dos CTA y diferentes sindicatos en conmemoración al Día del Trabajador,de este jueves 1 de mayo. Una de las razones principales de la movilización tiene estrecha relación con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Política del Sur conversó al aire acerca de esta convocatoria ante la situación social y política actual, con Walter Pintos, secretario general de ATE Lanús: “Ayer hubo una actividad, realizamos una capacitación en el Ministerio de Trabajo, en la delegación de Lanús. Para ordenar algunos sectores del Estado Nacional, hoy, 30 de abril en el Estado Nacional estamos esperando algún nuevo cachetazo del Gobierno nacional. Se avizoran despidos nuevos. Así que hoy previo al 1° de mayo estamos esperando un nuevo cachetazo de este gobierno que ajusta, que hambrea, acuerda con el FMI y que despide trabajadores y trabajadoras”.

Con respecto a las medidas del sector sindical, afirmó: “La estrategia en este momento es tener iniciativa política y creatividad política. Es con paros, es con movilizaciones, es con juntadas. Nuestra obligación como organización gremial y organización libre del pueblo es seguir organizando la resistencia frente a un gobierno nacional que hace oídos sordos a todo reclamo, que piensa más para los grupos económicos, para el afuera, que para la patria”. 

Y en ese sentido habló sobre las actividades en Lanús: “El día sábado vamos a hacer una juntada de las centrales sindicales en Lanús, con la excusa de la finalización de un campeonato de fútbol. Celebrar el 1° de mayo, el sábado con un locro para las familias de los trabajadores y trabajadoras. Nos vamos a congregar los trabajadores enrolados en la CGT Lanús Avellaneda, en la CTA Autónoma, en la CTA de los trabajadores de Lanús, en el predio de la Unión Ferroviaria acá en Escalada. Toda la inventiva que podamos tener para esmerilar la credibilidad de un gobierno nacional que está cada vez más desacreditado. Que lo mantienen y lo sostienen los grandes grupos económicos, los grandes grupos comunicacionales, AEA, el Fondo Monetario y la Embajada de Estados Unidos”.

En esa misma línea, expresó: “Juntarnos, movilizar, tener iniciativa política e incluso con la excusa de un campeonato de fútbol. Venimos de un paro nacional en abril, venimos con movilizaciones. Hoy hay otra y tenemos que poner toda la inventiva que sea necesaria para que la sociedad reflexione y nosotros también que somos parte de este pueblo. Para congregar a cada vez más trabajadores y trabajadoras que la están pasando mal. Y recordar, el 1° de mayo se festeja o se celebra en todo el mundo. Menos en Estados Unidos, que fue el país que mandó a ejecutar a los trabajadores que luchaban por las 8 horas de trabajo. Entonces, nosotros sí lo tenemos que reivindicar, porque para nosotros es reivindicar nuestra memoria, reivindicar nuestra historia como clase, y en la Argentina sobre todo, después de todo lo que pasamos y de lo que estamos pasando”.

Finalmente, Pintos se refirió a la figura del Papa Francisco, a una semana de su fallecimiento: “Rodi Aguiar, nuestro secretario general, lo visitó hace unos meses atrás y trajo el saludo del Papa para todos los trabajadores del Estado. Era una representación no solo para el mundo cristiano católico, sino para todos los trabajadores y para el pueblo. Era un orgullo y es un orgullo que el primer papa latinoamericano haya nacido en nuestra patria. Es tan despreciable la actitud del gobierno nacional que llegó tarde incluso al funeral del primer papa argentino. La creencia, para los católicos y para los que no son, y el valor que han puesto en ese hombre que llevaba un mensaje de paz y unía a todos aquellos que podía unir. Para nosotros el Papa era un mensaje de paz para los trabajadores, incluso han recibido no solo a ATE, sino a la CTA, a la CGT, a los movimientos sociales. Era un mensaje de paz y de unidad, y de unidad nacional. Así que eso es lo que representa el Papa Francisco, y está bien que se lo reivindique, y lo vamos a seguir reivindicando”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias