viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2340

Provincia | 30 abr 2025

Sistema electoral

Luayza, a favor de la suspensión de las PASO: "Cada partido tiene la facultad de poder llevar adelante sus internas"

El diputado bonaerense de Unión, Renovación y Fé propuso que las fuerzas políticas definan sus candidaturas por Carta Orgánica y cuestionó los costos del sistema de primarias. También, se mostró a favor al desdoblamiento de las elecciones en Provincia y aseguró que el proceso con boleta única y tradicional era inviable sin capacitación previa al electorado.


La suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires se decidió finalmente el pasado martes en la legislatura bonaerense. El debate en torno a esta decisión duró varias semanas, en donde dirigentes y funcionarios de todos los colores políticos se manifestaron a favor y en contra de la medida.

Política del Sur conversó al aire sobre esta cuestión con el diputado bonaerense por el bloque Unión, Renovación y Fé, Fabián Luayza, quien se refirió a esta polémica: “El primer aporte es la no necesidad de ir a votar tres veces, como primera medida. Como segunda medida, y teniendo en claro los acontecimientos próximos pasados, donde no se esgrimían las internas propiamente dichas en las PASO, sino que se armaban las listas y se confeccionaban antes de que eso pase y después íbamos a unas PASO donde nadie discutía posiciones. Hay que exceptuar,quizá la interna de Julián Domínguez y Aníbal Fernández, después de esa interna, creo que no hubo ninguna importante o que valga la pena el gasto que tiene la provincia para llevar adelante ese proceso electoral”.

Con respecto a la eliminación de las PASO, Luayza expresó: “Nosotros presentamos en su momento, un proyecto donde directamente pedíamos la eliminación de las PASO. Y que cada uno de los partidos desarrolle su Carta Orgánica. La discusión de la interna propiamente dicha, creo que cada partido tiene la facultad de poder llevarlo adelante. Y no es necesario este gasto que tiene la provincia permanente”.

Asimismo al ser consultado acerca del desdoblamiento de las elecciones, manifestó estar a favor, luego de que la Junta Electoral realizara una convocatoria para explicar porqué era imposible llevar adelante los comicios nacionales y provinciales el mismo día: “Daban algo así como 3 minutos las pruebas que hicieron, y eso multiplicado con la cantidad de electores, que más o menos son 300 electores por mesa. Daban 10 o 12 horas de votación ininterrumpida, sin que nada pase. Y tenemos ejemplos claros de votaciones que cuando son nuevas y cuando utilizamos herramientas nuevas para este proceso, no funcionan bien como pasó en la elección pasada con Patricia Bullrich, que tardó 20 minutos en votar. Hay cosas que no son tan lineales y que terminan marcando que el proceso electoral puede ser mucho más largo. Y creo que hay que demostrar la mayor transparencia y se demuestra cuando es fiable y el proceso electoral es rápido y transparente”.

En esa misma línea, afirmó: “Lo que hay que lograr es primero capacitar hoy al electorado de una elección donde vamos a tener una boleta única. Eso hay que hacerlo de forma inmediata. Nadie sabe hoy cómo tiene que ir a votar en la elección del orden nacional, íbamos a tener un instrumento de papel tradicional en un aula y una boleta única. Eso llevado a cualquier elector que tenga que explicarle en ese momento cómo va a ser y cómo tendría que ser el proceso electoral. Me parece que era inviable que eso se pueda lograr en el tiempo que amerita la lectura electoral”.

Con respecto al proceso electoral en medio de las internas que apuntan a la presentación de varias listas, aseguró:  Creo que la política está transitando un proceso de nuevos liderazgos. Y al encontrar estos nuevos liderazgos, hace que las diferentes vertientes de cada uno de los espacios esté tratando de posicionarse por encima de la otra, y creo que no no es solamente en una fuerza política, sino en todas.  Hay una similitud de necesidad de volver a fortalecer a personas o líderes nuevos, y me parece que todos están transitando el mismo camino, y eso seguramente se va a trasladar a la votación y al electorado”.

En ese sentido, sobre Unión, Renovación y Fé, remarcó: “Nosotros hemos tomado una decisión de alejarnos de LLA ya en diciembre. Vamos, obviamente, a dejar plasmado en esta elección que nosotros tenemos ideas de consenso, ideas de acuerdo. No entendemos esto de esta gran grieta que se sigue formando y que sigue haciéndole mal a la población, donde o estás de un lado o estás del otro. Me parece que el sentido común prioriza y dentro del sentido común está también el esquema de unidad. Nosotros lo venimos diciendo, no somos oposición, sino que venimos a construir futuro. Ese es nuestro eslogan de campaña y creo que vamos a seguir sosteniendo esto. No me considero oposición de nadie, sí me considero con la posibilidad de construir futuro con todos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias