lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Cultura y Espectáculos | 25 abr 2025

Del 23 de abril al 4 de mayo

Fiesta Regional del Teatro Independiente: “La Provincia cuenta con 14 festivales en simultáneo”

Aldana Illán, directora del Consejo Provincial de Teatro Independiente, explicó que el evento se organiza en simultáneo en 14 regiones culturales con entrada gratuita. “La idea es que el público pueda acceder al arte y la cultura como un derecho”, expresó. Además, afirmó: “Nos parece fundamental acercar el arte a la comunidad de cada lugar”.


La cultura es uno de los espacios que más resiste a los embates de las políticas de recorte del gobierno nacional. Por ejemplo, en las últimas horas se conoció la resolución del INCAA de no financiar ninguna película argentina este año. Mientras que el Gobierno nacional continúa achicando presupuesto a una de las estructuras sociales más significativas para la gente.

Por otro lado, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires continúa tratando de subsanar el recorte presupuestario del gobierno nacional. En ese sentido, Axel Kicillof junto a su gabinete continúa fomentando espacios y actividades públicas y estatales, como el teatro independiente.

Política del Sur pudo conversar con Aldana Illán, directora ejecutiva del Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), quien se refirió a la Fiesta Regional del Teatro Independiente que se organiza desde la provincia: “El CPTI se conforma a partir de la ley provincial de teatro. La provincia de Buenos Aires tiene una ley propia. La provincia es muy grande, entonces, se divide en 14 regiones culturales, y cada región cultural tiene un representante regional. Y en este momento, en donde están sucediendo las fiestas, está sucediendo una fiesta en cada región, es decir, que nosotros estamos apoyando y fomentando 14 fiestas”.

En ese sentido, remarcó: “Este fin de semana justo está en Lomas de Zamora, que también se desarrolla en Lanús. También hay otra fiesta que se desarrolla en Avellaneda, Quilmes, hay otra fiesta en Mar Chiquita, en Mercedes y en el conurbano norte. Esto digo, para darle magnitud al apoyo que le da la provincia”.

Asimismo, expresó: “Nosotros hacemos esto para la comunidad, para fomentar, para que el público pueda acceder a un bien cultural de manera gratuita. Todas las entradas son gratuitas y se adquieren una hora antes en la sala en donde se vaya a desarrollar el evento. La idea es poder llegar a la gente y que la gente pueda acceder al arte y a la cultura como un derecho”.

Con respecto al trabajo de los municipios, aseguró: “Nosotros hacemos una articulación con algunos municipios, efectivamente estamos articulando la fiesta con Lanús, Lomas de Zamora y Almirante Brown también. Y por supuesto, nosotros fomentamos los espacios independientes. Toda la articulación es de la comunidad independiente en relación a estos espacios municipales o a los municipios, porque en realidad lo que estamos haciendo es fomentar el teatro para la comunidad de cada lugar”.


Por otro lado se refirió a las obras que la gente podrá ver: “Como todas las expresiones artísticas son diversas, creo que lo más importante de la palabra independiente en este caso tiene que ver con que cuando se crea desde lo independiente no se crea en valor de si esto tiene que ser de taquilla o responder a un canon o responder a algún tipo de valor, entonces puede ser diverso. Me parece que con lo más lindo que se puede llegar a encontrar el público, es que tiene la posibilidad de encontrarse con los actores muy cerca de los espacios amenos, de los espacios que están en los barrios, de salas hermosas, que tienen una cantidad de localidades reducidas para lo que la gente cree que es un teatro. La cercanía con el espectáculo, no solamente la cercanía con el artista, sino que también se puede apreciar el espectáculo desde otra perspectiva y también puede ser un espectáculo más íntimo, una obra más íntima. Me parece que esa es la característica a sobresaltar del teatro independiente. Y dentro de ese mundo hay propuestas infantiles, para todo público, políticas, diversas, ahí entra todo el paño”.

Para conocer la agenda cultural de la provincia de Buenos Aires, se puede visitar el sitio oficial: https://institutocultural.gba.gob.ar/.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias