

Por: Federico Cedarri
La disputa en el seno del peronismo no tiene respiro en el amanecer del año electoral más allá de la tregua expedida a regañadientes por la ex presidenta, Cristina Kirchner,que ordenó a su tropa votar el proyecto de suspensión de las PASO del Ejecutivo y mandó a retirar el expediente de Teresa García que buscaba fijar la fecha de elecciones concurrentes para el 26 de octubre.
Si bien la ex presidenta apareció en el escenario político interno cediendo frente a la posición del desdoblamiento electoral del gobernador, el cristinismo puertas adentro continúa refunfuñando contra esta modalidad electoral y aduce que el mandatario bonaerense quiere salvarse solo.
Teresa García en su alocución en el Senado esbozó la línea que baja la actual titular del PJ: la estrategia nacional contiene a un proyecto político.
Durante la rosca previa a la sesión de suspensión de las primarias en la Cámara Alta el cristinismo y la oposición bloquearon la posibilidad de extender los plazos como pretendía el gobernador para la presentación de alianzas y de lista de candidatos.
Esta puja y la presión de la Justicia Electoral para ampliar los espacios de tiempo en línea con lo pretendido por Kicillof contribuyó a que se postergara hasta el lunes proximo el debate final por la cancelación temporal de las PASO en Diputados.
El cristinismo metió ruido con la presentacion de un expediente por mesa de entrada del Senado pugnando por la reelección indefinida de legisladores provinciales y concejales amparándose en una manda constitucional de 1994, que solo refiere la posibilidad de dos mandatos consecutivos solamente para el Ejecutivo provincial.
Si bien cabe la posibilidad de que a esta iniciativa se le pueda efectuar agregados y se intente algún atajo para que también alcance a los intendentes el beneficio de reelecciones indefinidas, parece ser un tema que podría cobrar trascendencia recién en el 2026: “Hoy es tiempo de que los legisladores provinciales puedan reelegir”, confía a PDS una fuente parlamentaria del peronismo.
La propuesta cristinista lleva la firma entre otros de Teresa García, Luis Vivona, hombre del intendente de Malvinas Argentinas Leonardo Nardini y de Gustavo Soos que responde al alcalde Merlo, Gustavo Menéndez.
El proyecto de Ley comenzará en breve su peregrinaje por las comisiones y buscará que la mayoría peronista en los entes de análisis le permita llegar con premura al recinto.
El problema que despunta para el cristinismo pasa porque tanto el PRO como los abadistasy el mileísmo duro no están dispuesto a que se cambien las reglas del juego en pleno año electoral.
Por lo que la aprobación de la iniciativa vuelve a depender en la Cámara Alta a como voten los tres senadores dialoguistas, el chino Carlos Kikuchi, el bahíense Sergio Vargas y Silvana Ventura.
Un indicio de como jugará ese grupo se apreciará en el rol que desempeñe cada integrante cuando se discuta el dictamen en las comisiones que integran.
La verdadera pulseada en el seno del movimiento político que creo Juan Domingo Perón pasa decididamente por la confección de las listas en las ocho Secciones Electorales en las que se divide la geografía bonaerense.
Ahí es donde el kicillofismo quiere tener plena incidencia y pugna a destajo por tratar de usar la lapicera en iguales condiciones que el resto de los actores internos.
En la gobernación empujan con convencimiento una repartija de tres tercios con el cristinismo y el Frente Renovador de Sergio Massa.
El kirchnerismo duro no está de acuerdo con ese criterio y es por eso que presiona con la candidatura de Cristina Kirchner a diputada provincial en representación de la estratégica Tercera Sección Electoral con la intención de continuar imponiendo su incidencia.
La ex presidenta tiene la potestad hasta el momento, según le permite la normativa vigente, de anotarse como candidata a diputada provincial el 7 de agosto y el 17 del mismo mes lo podría hacer para diputada nacional si es que no sale el proyecto de Ficha Limpia en el Senado nacional: El juego de Cristina encuentra un resquicio por el fleje de las fechas para imponer pressing y buscar sacar mayores réditos políticos para su espacio en el cierre de las listas seccionales.
Está claro que el cristi-camporismo presionará con la carta de Cristina candidata a legisladora provincial hasta el momento en que se lacren las listas provinciales: persigue quedarse con alrededor del 50% de los casilleros a llenar lo que choca de bruces con la intención del gobernador Kicillof y los intendentes que sustentan su proyecto político.