

La división interna que mantiene hoy el justicialismo continúa siendo de gran incertidumbre para sus integrantes y dirigentes así como para la gente que simpatiza con este espacio político.
Ante la inminente suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires y la fragmentación del peronismo entre las figuras de Axel Kicillof y Cristina Fernández, Política del Sur conversó al aire con José Alessi, presidente del bloque de concejales de Unión x la Patria en Avellaneda, quien se refirió a esta cuestión.
“El peronismo como toda fuerza política mayoritaria está en una permanente ebullición. En este caso y en todos los casos. Y eso lleva a que haya distintas visiones con respecto a cómo avanzar en el futuro inmediato. Entonces, tiene lógica que una fuerza con nuestras características, que tiene una gran militancia, que tiene una participación viva, se presenten este tipo de diferencias. Hablo por mí y pienso que este es un proceso natural que hay que ir pasando”, afirmó.
En ese sentido, expresó: “Lo que hay que observar es qué es lo que nosotros creemos que es más conveniente con vista hacia el futuro. Primero tenemos un Gobernador que está ejerciendo concretamente ese cargo de la mejor manera posible, en un contexto donde quien gobierna a nivel nacional es Javier Milei con todo lo que eso representa, que le está haciendo un gran daño no solamente a la Nación, sino fundamentalmente a la provincia de Buenos Aires"
Y agregó: "En este marco de cómo está hoy la Argentina y con todo el ataque permanente que se hace hacia la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional, tenemos un gobernador que está llevando adelante con dignidad la provincia. Sobre esto, lo que digo es, a este gobernador lo que tenemos que hacer nosotros es apoyarlo porque es el dirigente que potencialmente mejor nos representa con vistas a un posible futuro”.
Por otro lado, con respecto a la suspensión de las PASO y la posibilidad de las reelecciones a diferentes cargos, Alessi manifestó: “Desde mi punto de vista personal, yo creo que quien debe decidir quién tiene que representar a tal o a cual es el pueblo por intermedio del voto. No debería haber trabas en este sentido. Y si el pueblo quiere que sea concejal, intendente o gobernador, me parece bárbaro que sea de esa manera. Será que yo soy un hombre que empezó a militar con la vuelta a la democracia. Entonces, le doy una importancia muy grande a lo que es la decisión del pueblo”.
Por otro lado con respecto a la dirigencia actual dentro del peronismo, afirmó: “No tengo ninguna duda que quienes hoy tienen responsabilidad de gobierno, como es el caso del intendente Ferraresi o como el gobernador de la provincia, hay que apoyarlos porque están intentando llevar adelante gestiones en un marco de muchísimas dificultades. Y a la vez porque creo que ahora hacia el futuro viene una etapa en que todos los que nos representan tienen que ser aquellos que tengan algo para mostrar. Ya vivimos la aventura de Milei, de votar a alguien porque no nos gustaba el otro, y ahora lo tenemos en el gobierno, un hombre que evidentemente está produciendo un gran daño”.
Y agregó: “¿quién tiene a mi entender que ser los que vengan de aquí en adelante? Aquellos que tengan algo para mostrar. ¿Quiénes son los que tienen algo para mostrar? Los que efectivamente generaron políticas que dieron beneficios a favor del pueblo y que sus acciones tuvieron un impacto positivo en favor del pueblo”.
Finalmente expresó: “Y mirando con vista hacia adelante, yo creo que quienes tienen la posibilidad de poder llevarnos a futuros éxitos, que permitan volver a transformar a la Argentina como ocurrió en otras épocas, son estos dirigentes, que tienen la energía, que tienen la fuerza, que tienen el acompañamiento, me da esa sensación. Estamos viviendo momentos muy difíciles, creo que también en el futuro cercano vamos a vivir todavía momentos más difíciles que los actuales, porque las medidas que se están tomando del gobierno nacional tienen cada vez mayor impacto en el sufrimiento de la gente”.