

La Libertad Avanza continúa realizando un arduo trabajo en los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, sumando afiliados y gente a las filas del partido que encabeza el presidente Javier Milei.
Esta semana se iba a realizar un congreso en la ciudad de La Plata con la intención de unir a los diferentes referentes y adeptos a La Libertad Avanza para trabajar en un plan de organización de cara a las elecciones legislativas. A raíz del duelo nacional decretado por el fallecimiento del Papa Francisco, este evento ha sido suspendido de momento.
Para conversar sobre la situación actual del partido y las acciones previstas para el congreso libertario, Política del Sur habló al aire con Fabricio Martínez, coordinador de la LLA en la tercera sección electoral.
“Era más que nada llevar un congreso adelante con muchas mesas de trabajo de distintas áreas, como de salud, justicia y empezar a escuchar las verdaderas problemáticas de los bonaerenses. En esas mesas iban a estar sentadas personas que no son de la militancia. Vecinos que no militan en ningún lado, que quieran venir a debatir en las mesas de debate con cada uno de los ministros o con el área que le corresponde. Más que nada era llevar adelante esas mesas de trabajo, escuchar la problemática verdadera de lo que pasa en la provincia de Buenos Aires”, expresó Martínez.
Además, se refirió a los temas principales: “Ceo que uno de los temas principales, son tanto la seguridad como la salud, de una provincia devastada. Y la respuesta que nosotros le tenemos que dar es cómo empezar a articular con las herramientas que nosotros tenemos del gobierno nacional. En la parte de seguridad iba a estar Patricia Bullrich con su equipo, para explicar cómo abordar temas que le competen o las herramientas que tiene nuestra Ministra de la nación”.
Con respecto a esa cuestión, agregó: “Acá al vecino común, necesita respuestas. Acá no sé quién tiene la culpa, si es la intendencia, la provincia o nación. Obvio que que hay un eje donde la provincia de Buenos Aires tiene su policía, los jueces, los fiscales, nosotros somos a nivel nacional. Por eso vamos a escuchar las problemáticas de los bonaerenses para también decirles ‘¿Quieren seguir con esto que está pasando?’ O vamos a apostar a verdaderamente un cambio en la provincia de Buenos Aires para poder abordar las problemáticas realmente que tienen”.
Asimismo, planteó: “Hacemos este congreso para empezar a escuchar las verdaderas problemáticas y, dentro de las herramientas que tenemos de Nación, empezar a abordar esas problemáticas. Obvio que hay jurisdicciones donde nación no se puede meter, porque le compete a la provincia de Buenos Aires. Y como provincia de Buenos Aires no da respuesta, le echa la la culpa a la nación”.
En esa misma línea, acotó: “Lo que pasa es que el Presidente de la nación, Javier Milei, fue la persona más clara cuando le dijo a Axel ‘no se puede trabajar’, porque él tiene una visión donde él apaña a los delincuentes y el Gobierno nacional mete presos a los delincuentes. Entonces lo que le dijo el presidente fue ‘hacete a un lado y dejanos trabajar’. El presidente y la ministra consideran que entorpece para darle para adelante con el trabajo que haya que hacer”.