

La interna en la Unión Cívica Radical continúa siendo tema de preocupación para sus principales dirigentes, luego de que las elecciones celebradas en octubre del 2024 en la provincia de Buenos Aires, fueran anuladas por la Corte Electoral en algunos distritos.
Si bien las autoridades del partido decidieron prorrogar la presidencia de Maximiliano Abad en la provincia, la oposición dentro del partido continúa reclamando nuevos comicios y el fin de la prórroga otorgada al actual presidente de la UCR en Buenos Aires.
Para conversar sobre esta interna, Política del Sur conversó al aire con Federico Storani, ex diputado nacional, ex Ministro del Interior e histórico dirigente de la UCR. “Hoy le diría con mucha pesar que el radicalismo en la provincia de Buenos Aires está acéfalo. No tiene conducción legítima ni legal. Y es un absurdo que el senador Abad pretenda prorrogarse el mandato, presumiendo una legitimidad. Con ese criterio podría quedarse toda la vida. Lo que es absolutamente contrario a los principios, las formas y al actuar de nuestro partido”, afirmó.
“Junto con otros reconocidos dirigentes, como el caso de Juan Manuel Casella, hemos querido que sean justamente personal con mucha trayectoria, que nadie puede dudar de su militancia, de su adhesión a este partido histórico. Hemos presentado un escrito pidiendo la intervención, porque es el único remedio que queda. Lo que no podemos nunca aceptar ni tolerar es que el partido en el principal distrito de la Argentina quede acéfalo, no tenga conducción. El pedido de intervención fue hecho al Comité Nacional del Partido, que es el órgano pertinente para analizarlo”, agregó Storani.
Con respecto a las elecciones que se dieron en el mes de octubre, manifestó: “La elección fue una elección pareja, fue una elección reñida. Lo que puede cambiar la suerte de la elección, son estas elecciones complementarias que la Justicia ordena que se hagan. Y el comité no las quiere hacer. Yo creo, presumiendo que puede perder la conducción, usa estos artilugios como para prorrogar el mandato de manera ilegítima”.
Asimismo, Storani se refirió a las elecciones legislativas, como el “tema de fondo” de esta interna: “¿Por qué tanta locura, tanta ansiedad por querer mantener una situación irregular? Es porque en realidad lo que se debatía en la elección interna, así fue planteado, fue una política de alianzas y una posición del radicalismo frente al Gobierno nacional, como a distintas expresiones que se dan en el ámbito nacional del bloque de diputados nacionales"
Y prosiguió: "Nosotros interpretamos que Abad, que es público, que pertenece al denominado Grupo Malbec, que es muy condescendiente, colaboracionista con el gobierno de Milei, muy sometido al gobierno de Milei, le votan prácticamente todo lo que quieren y piden. Lo que quieren es usar como trampolín a los despojos del PRO, porque el Pro ha sido totalmente absorbido. Entonces como Abad tiene una relación con ellos, a partir de lo poco que queda del PRO, irá a los brazos de LLA , en una alianza”.
Y afirmó: “Lo que pasa es que no lo pueden decir o no lo quieren decir, porque eso produce una reacción muy negativa en la base del radicalismo. Porque nuestra posición es recuperar la identidad del partido, que está en las antípodas de un gobierno que es claramente un partido autoritario, con una gran insensibilidad social”.
Finalmente aseguró que todos los partidos políticos atraviesan hoy una crisis interna y una falta de liderazgo y manifestó: “La gran asignatura pendiente de quienes conformamos lo que se podría denominar un sector nacional con sensibilidad social fuerte, no ha conformado una fuerza que equilibre, que controle y que muestre una alternativa de esperanza. Esa es la gran tarea que nosotros debemos desarrollar”.