

Ante el comienzo del trabajo territorial en los diferentes distritos en el marco de las campañas electorales de este 2025, la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza continúa siendo una incógnita en algunos lugares.
Hay funcionarios y dirigentes de ambos partidos que desean continuar un trabajo en conjunto, mientras que otros rechazan de manera absoluta un acuerdo entre los espacios. Política del Sur conversó al aire con Damián Sala, concejal del bloque de Juntos por Lanús y dirigente del PRO en esta localidad, sobre este posible acercamiento.
“Creo que respecto a Patricia Bullrich y dirigentes o algunos intendentes que han pasado directamente a formar parte de La Libertad Avanza, eso ya ha pasado, eran casos que ya se sabía. Me parece que está todo apuntado a lo que van a ser las elecciones. En lo que sí estamos todos de acuerdo, porque me parece que en eso no hay ninguna discusión, es que en la provincia de Buenos Aires para poder vencer al kirchnerismo, a Axel Kicillof, hay que estar todos juntos”, afirmó.
En ese sentido, expresó: “Si tenemos en vista los mismos objetivos, los mismos proyectos, y sabemos dónde está el adversario, que en este caso es el peronismo, que prácticamente viene gobernando la provincia hace 20 años, pongamos eso como objetivo. Después que los dirigentes, quienes tengan la responsabilidad de hacer los cierres políticos, puedan garantizar eso en una lista. Pero tiene que estar claro cuál es el norte, cuál es el objetivo y cuál es el proyecto. Si la oposición sigue discutiendo por cuestiones que no hacen a la esencia de lo que es un proyecto a futuro, el kirchnerismo va a seguir ganando la provincia. Y creo que hoy hay una oportunidad clara de poder empezar a marcarle al gobernador la línea”.
Con respecto al armado del PRO en Lanús, Sala afirmó: “En el 2025 me parece que se van a estar discutiendo otras cosas. Ahora, Néstor Grindetti, y Diego Kravetz son partes y elementos fundamentales de ese proceso de reconstrucción de un nuevo proyecto. Si no están los dos, lamentablemente, no se va a poder presentar una lista competitiva que pueda ganar el distrito. Obviamente, uno tiene que ser consciente que ha pasado también el tiempo, hay otros espacios políticos de otras fuerzas. Pero lo que tiene que primar es este proceso de reconstrucción de un proyecto, que es lo que nos tiene que orientar hacia el 2027, y poder ganarle al gobierno de una agrupación política, porque los que están gobernando en Lanús no es el peronismo, es una agrupación política, es La Cámpora”.
En ese sentido, sobre el lugar de Diego Kravetz en el gobierno de Javier Milei, manifestó: “Independientemente de los lugares que hoy se ocupen o no dentro de un gobierno, lo que tiene que primar es un proyecto”. Y en esa misma línea, remarcó: “Y creo que es importante no dejar de lado algo fundamental, Néstor Grindetti fue intendente durante 8 años. Ambos le han ganado al kirchnerismo en cuatro elecciones, dos de esas, frente a Julián Álvarez. Entonces, creo que descartar así porque sí, una cuestión que entiendo que es electoralista o de posicionamiento a alguien tan importante como Néstor Grindetti, perjudica un proyecto. Yo creo que la visión para adelante es que tienen que estar todos adentro”.
Para finalizar, el concejal concluyó: “Hoy también la gente nos pide seriedad, congruencia, y coherencia. Si nosotros estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas, en que, por lo menos, en el caso de Lanús, que lo traslado también a la provincia de Buenos Aires, el adversario es La Cámpora, el kirchnerismo, tenemos que hacer todo lo posible para generar un proyecto que nos permita poder confrontar con esos espacios políticos desde un lugar que nos permita a nosotros mantener los mismos valores”.