jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Provincia | 16 abr 2025

Futuro electoral

María Rosa Martínez: “Suspender las PASO fue una necesidad unánime”

La senadora provincial de Unión por la Patria respaldó la decisión del Senado bonaerense y destacó el "esfuerzo" del Gobierno bonaerense para hacer frente "a la voluntad explícita del Presidente de destruir a las provincias". "Tal vez sea nuevo y disruptivo Milei, pero todo su equipo es un equipo probadamente ajustador", sentenció.


El debate sobre la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires logró encontrar su cauce durante el día de ayer, cuando la Cámara de Senadores bonaerense votó a favor de la suspensión. Ahora solamente resta el debate en la Cámara de Diputados la próxima semana.

Para conversar acerca de esta decisión casi unánime de la cámara, Política del Sur dialogó en vivo con la legisladora provincial del bloque de Unión por la Patria, María Rosa Martínez.

“Yo creo que fue una decisión casi unánime. En la cámara hubo una sola abstención. Y todos los bloques votamos a favor del proyecto enviado por el Gobernador, que era el proyecto de suspensión de las PASO, no eliminación. Si bien hay algunos sectores dentro de senadores que en el debate plantearon que estarían de acuerdo con la eliminación, la mayoría de nosotros, por un lado, Unión por la Patria, no estamos de acuerdo con la eliminación. Y hay varios bloques que acompañarán esto de que sea solo suspensión por un año”, expresó Martínez

Y agregó: “Las condiciones políticas que se han dado, la reforma que impulsó Milei de boleta única en año electoral, hizo que suspender las PASO, fuera una necesidad unánime. Ahora nos tenemos que encaminar a las propuestas y a incrementar la vocación por el derecho a votar, porque me parece que la elección de Santa Fe, lo que mostró es que hubo poco volumen de votantes. La tarea es poder conversar y proponer con suficiente claridad la importancia del voto, la importancia de las legislativas, porque esto hace a la posibilidad de fomentar determinados proyectos o no. Entonces, acompañado de promover la voluntad de voto, tiene que ir la capacidad de proponer”.

En ese sentido, remarcó: “Nosotros, indudablemente, queremos ganar en la Provincia y somos conscientes de las dificultades con las que nos encontramos a la hora de gobernar. Porque hay una voluntad explícita del presidente, él decía prácticamente destruir a las provincias, porque la no transferencia presupuestaria de la coparticipación y de algunos fondos que hacen al funcionamiento de las provincias, hace mucho más complejo que se pueda obtener resultados”.

Asimismo, afirmó: “Y me parece que el debate es qué cosas prioriza o propone el peronismo en etapas como esta. Creo que va por ahí, que la discusión tiene que centrarse en las restricciones que impone el gobierno nacional por un lado, y en los esfuerzos y los resultados del gobierno provincial, pero sobre todo mirando hacia adelante”.

Al referirse al gobierno nacional, la senadora resaltó: “Yo estoy de acuerdo en que ha habido un fuerte intento de despolitización, con promesas de futuro. No es nada nuevo, en la Argentina nosotros hemos vivido muchos procesos parecidos con algunos condimentos. Ni siquiera son nuevos los que gobiernan. Tal vez sea nuevo y disruptivo Milei, pero todo su equipo es un equipo probadamente ajustador. Así que me parece que como hay poca tolerancia al debate de quienes gobiernan, creo que lo que hay que imponer es el debate de qué queremos, para estar bien”.

Finalmente agregó: “Hay proyectos políticos que lo que quieren es generar en este momento histórico, una polarización de una sociedad que ha sido atípica en América Latina, con un gran crecimiento de los sectores medios y de la burguesía, que es la sociedad que fundó el peronismo. El objetivo de destrucción y de polarización entre un sector que acumula riqueza y un pueblo empobrecido ha sido un objetivo histórico también”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias