viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Gremiales | 15 abr 2025

Crisis salarial

Pintos le reclamó al Gobierno "tomar nota" del paro y las movilizaciones y "sentarse a rediscutir algunas cosas"

El Secretario general de ATE Lanús rechazó el aumento salarial del 1,3 por ciento para trabajadores estatales, aunque se mostró pesimista ante la situación: “Pareciera que están muy contentos con el camino que están tomando, que realmente no beneficia al pueblo argentino”.


El pasado viernes el Gobierno nacional anunció un aumento a los trabajadores estatales de un 1,3% muy por debajo de la inflación. A eso se debe sumar el aumento de los precios debido a la devaluación y la apertura del cepo, algo que perjudica a los trabajadores de todos los sectores.

Desde ATE se convocó una reunión de Secretarios generales para evaluar cómo avanzar ante esta medida del gobierno, ya que el gremio rechazó el aumento ofrecido. Para conversar acerca de la actual situación de los trabajadores del estado, Política del Sur conversó en vivo con Walter Pintos, secretario general de ATE Lanús.

“El acuerdo con el Fondo implica más privatizaciones, recesión, baja jubilatoria. Así que para nosotros ese acuerdo, ese préstamo, las propuestas, sigue siendo la misma línea de un Gobierno que realmente no tiene una mirada sobre los laburantes y el pueblo en general. Hubo una reunión del Consejo Directivo Nacional, nosotros el día 24 de abril, tenemos el Congreso Provincial de ATE Provincia de Buenos Aires y seguramente vamos a ir a un plenario de trabajadores nacionales para seguir empujando un plan de lucha contra este ajuste”, afirmó Pintos.

Y asimismo agregó: “No hay chance de remontar esta situación, si no es a través de arrancarle conquistas a este gobierno. No hay mesa de diálogo posible, evidentemente. Después de un paro general, de una movilización, el gobierno tiene que tomar nota y sentarse a rediscutir algunas cosas. Pareciera que no. Pareciera que está muy contento con el camino que está tomando, que realmente no beneficia al pueblo argentino”.

En ese sentido, se refirió a la no reacción del Gobierno nacional a las movilizaciones y el paro general: “La única forma de cambiar el plan económico y el rumbo económico de este gobierno nacional es cambiando el gobierno nacional. Nosotros como organización gremial, lo que tenemos que hacer es frenar los despidos, los recortes de derechos y resistir. Y organizar para avanzar al cambio de política y al cambio de gobierno”.

Por otro lado, el Secretario general remarcó: “El grupo económico es el mismo con el que la fugó con Macri y la plata del famoso préstamo no se vio. Terminamos endeudados con el FMI. Así que nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde hacer, que es pelear para que no sigan despidiendo trabajadores y trabajadoras, y después para recuperar poder adquisitivo para nuestros compañeros y compañeras. La verdad es que lo de las paritarias casi es una burla, las paritarias en este país ya no existen”.

Con respecto a los acuerdos salariales a nivel provincial, destacó: “A nivel provincial, ayer hubo una reunión paritaria, donde nuestro Secretario general llevó la propuesta de pedir un aumento equiparado a la inflación. Es lo que corresponde. Después todos sabemos, la situación es jodida, nos han quitado fondos. Hay que ir a buscar los fondos donde corresponde. Nosotros valoramos la actitud que está teniendo, pero hay que ir a buscar la plata donde está: En el Gobierno y en las grandes empresas, en los grandes contribuyentes de la provincia de Buenos Aires. Hay que rediscutir la distribución en la provincia de Buenos Aires y apuntar al gobierno nacional. Y en lo local pasa algo parecido. Hoy el gobierno local es una trinchera para apuntar y apuntalar los conflictos a los laburantes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias