martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Gremiales | 10 abr 2025

PARO GENERAL

"Cachorro" Godoy, contra Milei: "Hoy los trabajadores le damos un cachetazo para que recupere conciencia de este desastre”

El secretario general de la CTA Autónoma respaldó el paro nacional y advirtió sobre el rechazo social a las políticas del gobierno. “Lo que quiere esconder el presidente es la contundencia de los que no trabajan porque están expresando el rechazo a la política económica que él representa", aseguró.


La movilización del pasado miércoles 9 de abril que impulsó la CGT, como previa al paro general para el jueves 10, fue muy masiva. Diferentes agrupaciones sociales, políticas y sindicatos estuvieron presentes, las cuales también hicieron notar su apoyo al reclamo de cada semana de los jubilados.

Política del Sur conversó en vivo, acerca de la medida de fuerza, con Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma: “Lo que quiere esconder el presidente es la contundencia de los que no trabajan porque están expresando el rechazo a la política económica que él representa. El desastre que está llevando al país, pero no va a poder tapar el sol con un dedo. Y el dato de este paro es muy contundente”.

Con respecto a quienes no adhirieron al paro, Godoy expresó: “Es un dato muy elocuente de la realidad argentina. Pensemos que con este gobierno se perdieron en un año y medio 400.000 puestos de trabajos formales. El único sector de empleo que creció en 230.000 fue el trabajo cuentapropista. Justamente esos despedidos se la tienen que ir a rebuscar de cualquier manera”.

Y agregó: “Esta es la realidad a la que está exponiendo esta política neoliberal que destruye la industria y el empleo formal. Eso es lo que explica que mucha gente abra su kiosquito. Si con los pocos pesos que obtuvo de la indemnización se puso un kiosquito, una verdulería y la tiene que mantener, porque si no, no tiene ingresos durante el día. Pero resulta que además esa verdulería cada día vende menos porque los vecinos del barrio cada día tienen menos ingresos. Hoy es muy contundente el reclamo”.

En esa misma línea, afirmó: “El gobierno ya fracasó, ya demostró en un año y medio que no puede sacar al país de la crisis, sino que lo hunde en una crisis mayor. La mayor parte de los países del mundo protegen las economías y la capacidad productiva. Hay políticas proteccionistas. Este abre más las importaciones y  la gente sabe que cuando se abre una importación, cierra una fábrica. Y cuando cierra una fábrica, se queda sin laburo. Milei es como un conductor a contramano que aprieta el acelerador en plena autopista Riccheri en horario pico”.

Con respecto a las movilizaciones en general, destacó: “Esto adquiere cada vez más conciencia en nuestro pueblo y eso es lo que explica que las movilizaciones hayan ido creciendo. El 5 de diciembre hicimos una movilización que rebalsó Plaza de Mayo, que convocamos las dos CTA. Dos meses después, el 1° de febrero, respondiendo a las declaraciones de Milei en Davos, se llenaron nuevamente las calles del país. El 24 de marzo nuevamente se rebalsaron las plazas. Antes ya había habido movilizaciones muy importantes, el 8 de marzo. Hay una disconformidad y un rechazo creciente que hace que mientras tanto el presidente hoy hace como que trabaja, pero en realidad todos los días pasea. Este presidente niega la realidad. En su delirio, quiere negar la realidad. Pero hoy nuestra gente, los trabajadores le estamos dando un cachetazo para que recupere conciencia de este desastre en el que nos está poniendo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias