

El crecimiento de La Libertad Avanza en el conurbano, así como su acercamiento o posible alianza con el PRO es una cuestión que continúa generando debates.
La localidad de Avellaneda es un claro ejemplo de este fenómeno libertario. Para dar cuenta de posibles alianzas con el partido de Mauricio Macri, Política del Sur conversó al aire con Nicolás Sturla, presidente de Jóvenes PRO de Avellaneda y ex-coordinador de Somos Libres en la Facultad de Ciencias Sociales - UBA.
“Lo que nosotros vemos ahí es que sí, para ganar, ganarle al kirchnerismo en la provincia, es necesario un trabajo en común, que no es un trabajo que viene ocurriendo de ahora, ni siquiera desde el 10 de diciembre, sino antes. Cuando LLA necesitó fiscales en Avellaneda, el PRO colaboró desde un primer momento y después ya en gobierno también el partido colaboró al Gobierno nacional, sobre todo en la Cámaras de Diputados y demás”, expresó Sturla.
Asimismo, manifestó: “Todavía no hay nada en concreto, como dijo Mauricio, estamos en la etapa de las palabras, las fotos y los acuerdos, pero todavía no hay nada 100% confirmado ni cerrado. Nosotros vamos a defender la identidad de nuestro partido, más allá de lo que pase. Si se va a llevar adelante una alianza o no, yo tengo puesta la camiseta amarilla, Cristian Ritondo también, Lucas Yacob también, y vamos a defender nuestro partido. No se trata acá de un pase, sino quizás de una alianza de partidos”.
En esa misma línea aseguró: “Vamos a ir en una alianza electoral y ver cómo afianzamos la relación. Coincidimos en muchas cosas, en otras nos diferenciamos, pero sí tenemos en claro que queremos ganarle al kirchnerismo”.
Con respecto al financiamiento de la educación pública, Nicolás Sturla, expresó: “Yo coincido en esa postura con La Libertad Avanza. Me parece que el financiamiento tiene que ser mínimo, y en ese sentido sí coincido bastante. Creo que también los extranjeros deberían abonar una cuota en la universidad pública, como nos pasa a nosotros si estudiamos afuera”.
Por otro lado, se refirió a la represión de las últimas semanas y el reclamo de los jubilados: “Se han visto pocos jubilados. Nosotros estamos en contra de la violencia, creemos que la violencia, en este caso, ha venido por parte de muchas personas que estaban en el reclamo. Hay que llevarle tranquilidad a la calle, esa es la realidad. El reclamo no sé si es tan genuino. Sé que los jubilados sufren, considero que tendrían que estar muchísimo mejor. No es un problema de ahora, es un problema de siempre. Hay que trabajar en eso. Pero no sé si el reclamo de los días miércoles es tan genuino”.