viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Nación | 25 mar 2025

DÍA DE LA MEMORIA

Martín Tetaz, tras los discursos por el 24 de marzo: "El Gobierno cuenta solo una parte de la historia"

El diputado nacional de la UCR cuestionó el posicionamiento que tomó la gestión libertaria en este 24 de marzo y opinó que decidieron omitir "lo que sucedió en los 80 y 90". "Este debate ya existió cuando Alfonsín ganó y juzgó a los militares y a los principales dirigentes de los grupos terroristas", comentó.


El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Tetaz reflexionó sobre la conmemoración del 24 de marzo por el Día de la Memoria a 49 años del Golpe de Estado y criticó el mensaje que entregó el Gobierno a la sociedad al sostener que "cuentan solo una parte de la historia" al omitir lo que sucedió "en la década del 80 y los 90". 

En comunicación con Política del Sur, el legislador radical evaluó: "Francamente estoy sorprendido del descubrimiento del Gobierno o de la pretensión de que el Gobierno descubre la pólvora y omite en el video realmente lo que pasó en los años 80. Este debate ya estuvo en la Argentina y se saldó cuando (Raúl) Alfonsín ganó y juzgó a los militares y principales dirigentes de los grupos terroristas. Dijimos nunca más a la violencia política. Luego vino (Carlos) Ménem y los indultó, el que supuestamente es el mejor Presidente de la historia, entonces que esta gestión no sepa que hubo 80 y 90 me parece un reduccionismo bastante grande".

Luego de la publicación de un vídeo en el que el referente libertario Agustín Laje convalidó el discurso negacionista de los episodios que se vivieron durante la última dictadura cívico militar, Tetaz afirmó que el Gobierno "tomó una posición parcial", en tanto "omiten la década del 90 cuando militares y terroristas que habían metido presos años atrás fueron indultados por el que supuestamente, según Milei, fue el mejor Presidente en los últimos 40 años". 

Con esa tónica, el diputado habló sobre el funcionamiento del parlamento y respondió a las acusaciones de un sector de la oposición que apunta contra el Gobierno de La Libertad Avanza por un supuesto atentado contra la democracia a la hora de gestionar. 

"El Congreso está funcionando bien. Nunca desde el retorno a la democracia tuvo tanta importancia el parlamento, ni estuvo a tiro un juicio político a un Presidente en términos de la cantidad de diputados y senadores que tiene. El Gobierno obviamente es consciente de su debilidad parlamentaria y abusa del decreto, no porque no les guste el juego parlamentario sino porque están en inferioridad y juegan al fleje de lo que la constitución les permite y los números le pueden dar", explicó Tetaz. 

Para concluir, el referente del partido centenario deslizó críticas al kirchnerismo al mencionar que "si es más fácil gobernar por decreto que hacerlo por ley tiene que ver con las leyes que regulan los decretos".

"Lo que pasa es que cuando a Cristina (Fernández de Kirchner) le convenía no decían nada y ahora les juega en contra. Cuando uno hace las reglas hay que pensar de que lado te va a tocar estar, pensaron que iban a gobernar para siempre y eso no sucedió, ahora les juega en contra", sentenció. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias