

Una de las novedades para este nuevo año electoral tiene que ver con la candidatura de Lilita Carrió, desde su espacio político, la Coalición Cívica ARI. Sumado a ella, apareció también la figura de Paula Oliveto, la actual diputada nacional quien se postulará como legisladora porteña.
Para conversar sobre estas candidaturas, Política del Sur habló al aire con Claudio Cingolani, presidente de la Coalición Cívica ARI: “Hay un océano entre las elecciones de la ciudad de Buenos Aires, el día 18 de mayo, y lo que van a ser las elecciones nacionales en octubre. Con lo cual hay que ver cómo se va moviendo la coyuntura. No nos cuesta decir que nosotros no vamos ni con los kirchneristas ni con los libertarios en ningún plano, ni en el plano nacional, ni en el plano de la ciudad de Buenos Aires”.
En ese sentido, con respecto a Oliveto, afirmó: “No queremos estar presos de ninguna interna del PRO, que ya están divididos en tres. Creemos que son socios y queremos que Paula Olivetto sea la que encabece esta propuesta de una ciudad más humana, esta propuesta honesta que encarna la Coalición Cívica, y vamos por eso, queremos ser corazón y centralidad de algo nuevo”.
Y con respecto a Lilita Carrió, aseguró: “Elisa Carrió, muy probablemente, sea candidata en la provincia de de Buenos Aires. Más si las posibles candidatas son Karina Milei y Cristina. No nos vamos a perder esa posibilidad de poner en evidencia a ambas y que sea Elisa Carrió la que diga lo que muchos no pueden decir”.
Por otro lado, Cingolani se refirió al gobierno de Javier Milei: “Nosotros respecto del gobierno nacional, fuimos muy claros desde un principio. La Coalición Cívica siempre expresa su posición y alza su voz cuando muchos están midiendo, si salen, si no salen, nosotros desde un principio dijimos ‘con los jubilados no’, pegamos el grito en el cielo con las prepagas que no se podían regular, hablamos de ficha limpia, dijimos Lijo no’. La Coalición Cívica tiene una posición clara respecto de lo que es la violencia institucional. No queremos un estado violento, y queremos sí un estado que actúe, no desmedidamente”.
Asimismo afirmó: “Y respecto de los derechos humanos, nuestra posición fue clara siempre. Vos fijate que Elisa Carrió, es autora del artículo 75, que le da jerarquía constitucional a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Así que desde esa tranquilidad histórica es que nosotros nos oponemos a este gobierno de Milán, marchamos ayer. Y cuando no estemos de acuerdo con algo, lo vamos a hacer”.
“Nosotros tenemos una coherencia histórica, nunca le quitamos las herramientas para lograr financiamiento a ningún gobierno, ni al gobierno de Mauricio Macri, ni al gobierno de Alberto Fernández. Lo mismo hicimos con el gobierno de Javier Milei, independientemente de que gusten o no algunas políticas públicas, es una herramienta, la del financiamiento que no podemos dejar de concederle al gobierno de turno, porque es el que ejecuta las políticas públicas” expresó. Y remarcó: “Y después nos van a ver alzar la voz cada vez que no estamos de acuerdo. Por ejemplo, con la política respecto de los jubilados. Hay una coherencia de la Coalición Cívica en este en este sentido y me parece que hay que ponerla en valor”.
Por otro lado, Cingolani aseguró: “Nosotros no creemos ni en las izquierdas ni en las derechas, creemos en las alianzas de los honestos en un contexto histórico. Esas discusiones ya son arcaicas. Tenemos una posición respecto a la economía del país. No estamos de acuerdo en todas las variables económicas”.