

Por: Federico Cedarri
Luego de la presión ejercida desde el Ejecutivo provincial hacia la Legislatura para que defina con celeridad un pronunciamiento sobre la suspensión o no de las PASO, la Cámara Baja provincial convocó a una sesión especial para este jueves a las 11 horas donde se analizarían en principio las distintas iniciativas al respecto que pululan por la Comisión de Reforma Política y del Estado.
El encuentro legislativo fue solicitado por el bloque de La Libertad Avanza que conduce el diputado twittero Agustín Romo y en principio las propuestas que puedan tener eventualmente tratamiento efectivo deben contar con los dos tercios de los presentes debido a que no ostentan despacho de comisión.
Además se suma el aditamento de que los convocantes deben ser quienes se encarguen de bucear el número de bancas necesarias para que comience la sesión, en este caso son 47, algo que por el momento se presenta complejo de concretar para los representantes de la fuerzas del cielo.
El macrismo que está encaminando un acuerdo electoral con los libertarios en el ámbito de la provincia de Buenos Aires tiene su propio proyecto, el del titular del bloque Matías Ranzini, donde pide concretamente la suspensión de las internas y que el gasto de logística se destine a la confección de un plan integral de seguridad en consenso con los intendentes.
También hay sobre el tapete un expediente del dialoguista Gustavo Cuervo que va en la misma línea de suspender temporalmente las primarias.
Hoy la intentona de suspender las PASO tendría a priori los apoyos de los 13 legisladores de LLA, los 13 amarillos del PRO y quizás las 9 voluntades del bloque de Unión, Reconstrucción y Fe.
Se descuenta los votos afirmativos de los 11 legisladores kicillofistas que responden en su mayoría a los intendentes que reportan en el esquema del Movimiento Derecho al Futuro.
Así y todo los libertarios no conseguirían el número ya que quedarían a uno de los 47 añorados, no obstante las negociaciones continuarán hasta minutos antes de las 11 de la mañana de este jueves, aunque el poroteo preliminar es implacable debido a que no tendrían tierra fértil para pescar el voto que falta.
Si bien La Cámpora ha guardado hasta el momento un sugestivo silencio de radio, como anticipó este portal, no apoyarán a priori la jugada libertaria debido a que exigen consensuar el cronograma electoral con el gobernador.
El massismo se mueve en la misma dirección, no están de acuerdo al igual que el cristinismo duro con un desdoblamiento aunque si finalmente no pudieran impedirlo sostienen que las elecciones en la provincia deberían realizarse el noviembre, luego de la general del 26 de octubre.
Si bien la suspensión de las PASO no tendría en el poroteo inicial las voluntades para lograr su tratamiento en la Cámara Baja provincial, los dos bloques radicales se han venido oponiendo sistemáticamente a la cuestión.
El abadismo considera que la herramienta encaja dentro de la estrategia política que elucubran para este turno electoral: “Es esencial para definir candidaturas el mantenimiento de las primarias”, explica un legislador boina blanca a PDS.
Lo cierto es que si bien la chance de ensayar una remake de Juntos por el Cambio entró en el freezer luego de la foto de Diego Santilli y Cristian Ritondo con el presidente Javier Milei, los centenarios creen que habrá lugar en el centro del espectro político para avanzar con otro tipo de alianza que en principio pueden llegar a encarnar con sus ex socios políticos de la Coalición Cívica.
En rigor, la cuestión de dilucidar candidaturas dentro de un frente electoral desvela a los centenarios.
Coinciden en la misma línea de pensamiento sus rivales internos alineados con Facundo Manes y Martín Lousteau que tampoco están de acuerdo con una suspensión de las PASO.
El espacio que conduce en Diputados el tandilense Matías Civali no apoyará iniciativas en ese sentido, aunque si se muestran de acuerdo con avanzar en un desdoblamiento electoral que profundice la discusión de los asuntos provinciales.
Tanto los referentes de Manes como los evolucionistas ya están pensando en un frente con el GEN de Margarita Stolbizer y hasta no descartan una confluencia con el kicillofismo si éste finalmente rompe lanzas con el camporismo: “Cualquier frente político necesita de las PASO para ordenar sus candidaturas”, sueltan a este portal.