

Por: Federico Cedarri
La jugada política de las últimas horas de Axel Kicillof de sacar a relucir la fecha de las PASO en la provincia para el 13 de julio próximo no cayó bien en la mayoría de los bloques opositores y tampoco en el camporismo.
Es que la orga sigue sin definirse respecto a la cuestión y esa situación pone los pelos de punta a la docena de legisladores que juegan con el gobernador en la Cámara Baja provincial donde intentan acelerar el expediente del massista Rubén Eslaiman de suspensión transitoria de las PASO.
El camporismo decididamente quiere conocer el calendario electoral completo, o sea cabalmente saber si va a a haber o no desdoblamiento: “Axel tiró una cañita voladora con la fecha de las PASO, pero sigue todo igual sino consensua el calendario electoral internamente”, lanza una fuente de la orga ante PDS.
Como viene informando hace tiempo este portal, el mandatario provincial sufre en la Legislatura no tener una numerosa tropa propia que pueda motorizar el tratamiento de expedientes como en este caso.
Dicha debilidad intrínseca quedó al descubierto durante las frustradas negociaciones en lo que respeta al Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento.
El PRO y el camporismo legislativo exigen a Kicillof que envié un proyecto con su propia rúbrica para tratar en la Legislatura la suspensión de las PASO: “Debe explicitar su postura en un proyecto”, disparan
Desde la oposición legislativa salieron con los tapones de punta contra el gobernador por la fecha de las primarias, tanto el PRO como el radicalismo abadista, que no se oponen a un desdoblamiento, peticiona como condición para acelerar la suspensión de las primarias que se pueda conocer el calendario electoral completo.
En rigor, los tiempos legislativos no parecen no ser los mismos que imperan el destino del gobernador, ya quedó de manifiesto palmariamente durante el cónclave de la comiso de Reforma Política y del Estado de la Cámara Baja que conduce el radical Emilano Balbín.
Aquel encuentro sirvió para notificarse de los expedientes alusivos a la temática de suspensión de las PASO y además, se centraron en la definición de un agenda de invitados para debatir la cuestión lo que despertó el fastidio del kicillofismo encarnado en la diputada aliada de Mario Secco, Susana González, que abandonó raudamente la reunión denunciando dilación en el tratamiento del expediente de Eslaiman
El ministro de gobierno Carlos Bianco ya anticipó que no irá a la cita con los legisladores dejando entrever que todo se trata de una puesta en escena para demorar el tratamiento de la suspensión de las primarias.
En La Cámpora no ven con malos ojos la continuidad de las PASO porque podrían ayudar a dirimir pujas con la tropa kicillofista, también persiguen encontar un consenso con el gobernador respecto a la confección del cronograma electoral.
Lo cierto es que mientras Kicillof desespera por una definición porque lo corren los tiempos legales para definir el cronograma electoral, la Legislatura demora el tratamiento del expediente de Eslaiman y llamó a sesión especial el próximo 20 de marzo pero para conmemorar un nuevo aniversario del fatídico golpe militar acaecido el 24 de marzo de 1976.
El anuncio del gobernador de convocatoria a las PASO no trajo aparejado ninguna certeza en los campamentos opositores que siguen sosteniendo que son rehenes de la interna del oficialismo.
Los legisladores amarillos en concordancia con el abadismo, el radicalismo disidente y hasta los dialoguistas que encabeza Gustavo Cuervo solicitan saber cuanto antes la fecha de las elecciones provinciales: “No nos pueden correr con esta fecha de las PASO, es fulbito para la tribuna”, se queja un legislador amarillo ante la consulta de este portal.
El PRO tiene un expediente presentado en Diputados por su titular, el ritondista Matías Ranzini, que si bien insta a suspender transitoriamente las PASO también pide que los recursos que no se gasten en la logística de las internas sean destinados a un plan de seguridad coordinado con los intendentes.
Hay otro tema que solapadamente comienza a colarse en los cabildeos parlamentarios y tiene que ver con la chance de meter en la negociación del cronograma electoral la caducidad de la ley que limita las reelecciones indefinidas de intendentes y legisladores: “Solo podría tratarse en el marco de un paquete de iniciativas, pero separado no hay plafón”, se sincera ante PDS un legislador peronista.
Lo concreto es que comienza a asomar en el horizonte, tal cual anticipó este medio, que la fecha elegida para llevar adelante la primera sesión ordinaria en la Cámara de Diputados es la del jueves 27 de marzo, aunque habrá que ver si se llega con los tiempos de tratamiento de las iniciativas alusivas en comisión o si el gobernador patea el tablero y manda su propio proyecto de suspensión de las PASO para tratarlo sobre tablas en el recinto: “Los votos los tiene de antemano para eso”, suelta un referente parlamentario ligado al oficialismo.