domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Lanús | 15 mar 2025

RECALCULANDO

¿Grindetti candidato a diputado?: El PRO de Lanús busca caminos alternativos a LLA

El ex intendente pierde este año una espada clave en la legislatura bonaerense. Mientras busca a su candidato a primer concejal. El acuerdo con Milei no llega y parece enfriarse. Un gesto fuerte mostró su distancia con el gobierno nacional. ¿Cuál es la verdadera estrategia local del presidente de Independiente?


Por: Ricardo Carossino

El operativo “Grindetti libertario” al que apeló La Libertad Avanza (LLA) en este verano se enfrió demasiado pronto porque el ex intendente de Lanús parece estar jugando un partido diferente y por lo que Política del Sur pudo saber, no tendría muchas ganas de cambiar de camiseta.

El rumor, de todas maneras, caló hondo en los medios de comunicación, sobre todo porque el protagonista dejó el gobierno porteño, blanqueó su descontento con el creador del PRO y en ningún momento desmintió los deseos del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que alentó esa chance.

Si bien la relación con Mauricio Macri no es la de hace 10 años atrás, tampoco la sangre llegó al río y el presidente de Independiente prepara cada movimiento calculando los riesgos. La pregunta del millón que todos se hacen es ¿este es un buen momento para cambiar de equipo y jugar con la camiseta violeta?

Por el momento Grindetti se diferenció del gobierno nacional en cuanto a la represión del pasado miércoles y permitió que el plantel de Independiente se solidarizara con el fotógrafo Pablo Grillo que está peleando entre la vida y la muerte por una bengala que un policía disparó contra él como se ve en varios videos.

Una de las preguntas que desde esta columna se planteó es qué pasaría con el PRO si Néstor Grindetti pegara un salto definitivo para abandonar a los amarillos. Decididamente el sello local quedaría acéfalo.

Una fuente de La Libertad Avanza de la Tercera le bajó el precio al PRO de Lanús hace un mes y sostuvo que ese sello en el Municipio “no vale nada, nadie lo quiere”. Todo parecía indicar que este dirigente apreciaba correctamente la realidad, pero en estas últimas semanas el precio de mercado tuvo un leve repunte, al parecer.

El PRO de Lanús no es una burbuja. Quizás no tenga el valor de mercado que puede tener una criptomoneda que se pone de moda, pero definitivamente tiene un activo que construyó durante 16 años de los cuales, ocho gobernó el distrito.

Pero no se puede soslayar que La Libertad Avanza también perdió algo de valor en estas últimas semanas: el discurso de Davos, el escándalo de $Libra, las denuncias de corrupción sobre Karina Milei, el acuerdo con el FMI que no llega, la caída de las reservas, la inflación que no perfora el 2% y ahora el exceso de represión el último miércoles. Algunas encuestadoras, incluso una brasilera, miden que el presidente habría pedido 10 puntos de imagen positiva.

En vista de un gobierno que avanza sin medir consecuencias políticas porque no tiene que responder a ningún partido aliado, Grindetti decide que no quiere perder ese activo por lo que intenta ponerlo en valor y todo indica que está decidido a usarlo para estas elecciones en las que podría ser candidato a diputado provincial dentro del esquema que defina Mauricio Macri, del que aún no sabe mucho.

PDSUR indagó al respecto de esa candidatura, incluso sobre un rumor que indicaba una probable candidatura a primer concejal en Lanús, pero como supo decir el fallecido ex presidente Carlos Menem, el que fue papa no quiere ser obispo.

Las fuentes consultadas no confirmaron la chance de una candidatura, pero tampoco la negaron, incluso agregaron que el ex intendente no descarta esa posibilidad llegado el caso que se alineen los planetas.

Lo que el PRO bonaerense está intentando es darle una nueva oportunidad al viejo Juntos por el Cambio con el ala radical de derecha porque tanto los amarillos como los radicales de Maxi Abad consideran que LLA no tiene una figura fuerte para diputar el liderazgo de la derecha en la Provincia de Buenos Aires.

Vale aclarar que Grindetti pierde en esta elección al vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados bonaerenses, Adrián Urreli, que bien podría encabezar la lista de concejales en un enroque con el ex intendente.

Los libertarios apuestan a la marca “Milei” y se esperanzan en que la imagen del Presidente de la Nación arrastre los votos, pero quizás eso sería conducente en una elección concurrente en la Provincia. Quedará por ver si esa idea tiene su correlato en una elección separada.

La otra hipótesis que se había planteado desde un sector amarillo era la idea de que al igual que en 2011, ir con una boleta corta en Lanús, pero esto fue rápidamente descartado sosteniendo que la boleta amarilla iría pegada a la de diputados provinciales en la que Grindetti podría ser candidato.

Según pudo averiguar este diario web el objetivo del presidente de Independiente es volver en 2027. La separación del 2 de la SIDE, Diego Kravetz, del PRO podría tener en realidad una alineación con ese objetivo.

El hecho de Kravetz ocupe el espacio en LLA, le permitiría a Grindetti quedarse con la derecha de Lanús poniendo un huevo en cada canasta. En todo caso, lo peor que le podría pasar al ex intendente es que en lugar de su ex secretario de Seguridad, ese espacio quedara en manos de otro dirigente ajeno a él.

Por el momento no hay muchas definiciones, en tanto todos están esperando a que el gobernador Axel Kicillof defina el calendario electoral. En el PRO dan por descontado que las elecciones no serán concurrentes, sino separadas de las nacionales. Ahora sólo esperan las noticias que lo confirmen.

Mientras tanto, Cristian Ritondo, Grindetti y Diego Santilli buscan un acuerdo con la UCR del senador nacional Maximiliano Abad para sostener un espacio que les permita aprovechar si es necesario a LLA, Sebastián Pareja mediante, sin tener que disciplinarse a los humores de los hermanos Milei.

Grindetti tiene un estilo, una impronta que podrá tener sus matices y hasta podrá amoldarse a determinadas circunstancias, pero dudosamente el Presidente de Independiente, a diferencia de Diego Valenzuela, adhiera al estilo violento de Milei y de su ministra Patricia Bullrich que vio barrabravas en defensa de los jubilados, convocatoria de las que además participaron hinchas de Independiente que si se cumple lo que advirtió la ministra estarán impedidos de entrar al estadio.

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias