

La marcha de los jubilados que este miércoles contó con la presencia de los hinchas del fútbol argentino terminó con una brutal represión policial que, entre los lamentables sucesos, dejó gravemente herido al fotógrafo Pablo Grillo, quién sufrió un brutal golpe en su cabeza y lucha por su vida.
Grillo, reportero gráfico independiente recibió un impacto en la cabeza de uno de los cartuchos de gas lacrimógeno que efectivos de las fuerzas de seguridad del Gobierno Nacional dispararon contra los manifestantes. Está internado en el Hospital Ramos Mejía, fue operado y su estado es grave.
Ante semejante situación, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, justificó la brutal represión y fue aún más allá con el caso puntual de Grillo, a quien acusó de ser "un militante kirchnerista" que "trabaja para la municipalidad de Lanús".
"Estaba en el Ministerio de Justicia, está preso y es un militante kirchnerista de Lanús que trabaja para Julián Álvarez. Después hicimos toda una identificación, todas las caras de los que venían con las camiseta de distintos clubes para imponer el derecho de admisión en las canchas y aplicar penas más duras", argumentó la ministra.
Ante semejante acusación, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, le respondió a través de las redes sociales y le exigió expresamente al Presidente Javier Milei que “separe de su cargo a la ministra Patricia Bullrich”.
En el marco de una nueva jornada trágica para la historia de nuestro país - que aún está transcurriendo - durante toda la tarde nos tocó ver a las fuerzas de seguridad reprimiendo a ciudadanos y ciudadanas que se encontraban manifestando en favor de los derechos de nuestros…
— Julián Álvarez (@aJulianAlvarez) March 13, 2025
Durante un largo descargo, Álvarez puntualizó que conoce al fotógrafo, que está en diálogo constante con su familia para ver su estado de salud pero subrayó que las declaraciones de Bulrrich “no son ciertas”.
”Ya no se puede pedir responsabilidad, cordura o humanidad de la Ministra de Seguridad. Le exigimos al Presidente de la Nación que separe a Patricia Bullrich de su cargo”, solicitó con dureza.
En ese marco, el jefe comunal repudió fuertemente la feroz represión que sufrieron los manifestantes a lo que calificó como “una nueva jornada trágica para la historia de nuestro país”.
Por su parte, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, también no dudo en publicar en las redes su rechazo “a la salvaje represión durante la marcha”.
Repudiamos la salvaje represión del gobierno nacional durante la marcha de jubilados y las organizaciones sociales que se solidarizaron con su reclamo.
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 13, 2025
El ajuste contra los adultos mayores, es el mismo que ya sufrieron los estudiantes, las personas con discapacidad, los…
En tanto, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, eligió repostear una publicación del Gobernador Axel Kicillof, quién también lamentó fuertemente lo sucedido y lo calificó de “un atentado contra derechos esenciales de la democracia”.
La represión que se vivió hoy fue completamente feroz, ilegal y premeditada. Una descarga de violencia sobre jubilados y ciudadanos que protestaban contra el ajuste. Lo de hoy es un atentado contra derechos esenciales de la democracia.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) March 13, 2025
Mientras un fotógrafo lucha por su vida,…