

Los despidos a nivel nacional son cada vez más frecuentes, en esta oportunidad se hace referencia a la empresa Silos Areneros que despidió a todos los tripulantes del buque Doña Isabel luego de una medida de fuerza gremial en reclamo del incumplimiento del acuerdo paritario.
Para referirse a la situación de los trabajadores despedidos, Política del Sur habló al aire con el capitán y secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, Mariano Moreno: “Silos Areneros, que siempre fue integrante de la Cámara de Arena y Piedra hace unos meses atrás, en la última negociación paritaria firmó, encabezando la Cámara, firmó un acuerdo que está vigente y que la cámara lo está cumpliendo. Luego de una situación de negociación muy complicada en ese momento, y luego de finalizada es retirado como presidente de la Cámara, quien representa a Silos, y la empresa decide irse de la cámara”.
Moreno explicó que la empresa “ha tomado la decisión de no cumplir con un acta acuerdo firmada por ellos. Y hoy argumenta que no puede pagar cuando en realidad, este acuerdo está firmado con la Cámara Signataria del convenio colectivo. Así que de forma unilateral decidió no pagar lo que marcaba ese acuerdo”. A partir de ello, el sindicato decidió cesar las tareas hasta que se pagaran los salarios correspondientes.
En ese marco agregó: “La tripulación estaba a bordo cumpliendo sus funciones de seguridad. Y la empresa tergiversó estas cuestiones, aprovechándose de alguna legislación promovida por decreto por este gobierno, argumentó una toma del establecimiento y con ese criterio despidió a la gente”.
“Ahora al problema meramente paritario y salarial le tenemos que agregar como punto número 1 de resolución, la reincorporación de los trabajadores despedidos. Sin ese paso no podemos avanzar absolutamente nada”, expresó.
Por consiguiente el secretario general advirtió: “Los 4 buques que tienen operativos de la empresa están reteniendo tareas. Y de no resolverse este tema, ya lo avisamos en reiteradas oportunidades, no solo la empresa, sino también a las autoridades del trabajo de que posiblemente, este conflicto se expandiera a otras actividades”.
“Hubiésemos querido tener una respuesta mucho más activa por parte de las autoridades de la Secretaría de Trabajo y no la hemos tenido. Y, lamentablemente,la empresa ha decidido poner fin al diálogo, está cerrada a cualquier tipo de negociación. Simplemente lo que ellos pretenden es imponer un acuerdo unilateralmente sin la posibilidad de discutir. Entonces se ha transformado de alguna manera esta expulsión de los trabajadores en una condición extorsiva por parte de la empresa”.
Finalmente, Mariano Moreno resaltó por otro lado, el apoyo a los jubilados: “Es una obligación la de estar con los jubilados, que son trabajadores que dieron toda una vida de trabajo y aportes. Que ante un reclamo justo que están llevando en los últimos tiempos lo único que están recibiendo es la represión y los palos. Así que nosotros nos hemos puesto también a disposición. Es una obligación que tenemos para con los compañeros porque dentro de esos jubilados también están los nuestros”.