viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Avellaneda | 10 mar 2025

autocrítica

Bertolotto, crítico con el peronismo: “Tenemos que ofrecer algo mejor, no solamente ser lo que no es Milei”

El concejal de Unión por la Patria y referente del Frente Renovador se refirió a la interna del Partido Justicialista y pidió “limar asperezas” para construir “algo mejor que lo último que ofrecimos”. “No quiero que haya un simple rejunte con el objetivo de ganar una elección y después tenga dificultades para gestionar”, cuestionó.


El pasado viernes 7 de marzo, se realizó en Avellaneda la 112° apertura de sesiones del Concejo Deliberante, con un discurso del intendente Jorge Ferraresi, que dio cuenta del trabajo realizado durante el último año de gestión. Así como los proyectos que se irán desarrollando durante el 2025.

Luca Bertolotto, actual concejal del bloque de Unión x la Patria, conversó al aire con Política del Sur acerca de esta primera sesión del Concejo Deliberante: “La postura del municipio de Avellaneda e con un estado presente, pero también eficaz, no solamente ocupar espacios por ocuparlo, sino brindar los servicios que se tienen que brindar”.

Y agregó: “Es una postura contraria al Gobierno nacional, anarcocapitalista, de un total abandono de estos roles y estas funciones”.

Asimismo, el referente del Frente Renovador en el distrito destacó la postura del ex candidato a Presidente Sergio Massa “de trabajar fuera de las cámaras” y planteó la necesidad de “limar asperezas” dentro del peronismo.

“Tiene que salir algo mejor que lo último que ofrecimos, lo que no quiero es que haya un simple rejunte con el objetivo de ganar una elección que después en la gestión de gobierno tenga serias dificultades para gestionar. Es el momento para limar las asperezas. Es mi deseo”, aseguró.

“Hay que salir de este esquema de salir de una grieta para pasar a otra, tenemos que ofrecer algo mejor, no solamente ser, lo que no es Milei”, expresó con autocrítica.

Y continuó: “Creo que el peronismo va a volver a ganar. Ya sea en dos años o más adelante, pero para lo que deje este Gobierno, hay que estar listos para mejorarlo”.

En ese contexto, cuestionó las políticas públicas del Gobierno Nacional y como repercuten en la Provincia y el municipio: “El modelo económico es particularmente cruel con la parte industrial del país que está en el conurbano y los resultados son obvios, hay hoyos por todos lados, lo que genera que tanto la Provincia como los municipios hagan malabarismos”.

En ese marcó habló sobre la Ley de Coparticipación y expresó: “Creo que tiene que haber un cierto reparto de los recursos, sobre todo, a provincias más necesitadas. Pero el caso puntual de la provincia de Buenos Aires me parece que es para reverlo. No puede ser que la provincia que tiene más de la mitad o la mitad de la población, aporta el 40% de los recursos y recibe menos del 20%, que normalmente se compensa con aportes discrecionales, que eso es lo que ahora justamente no están dando”.

Por otro lado, Bertolotto habló sobre una posibilidad de recibir inversiones extranjeras en el municipio: “Se puede pero es difícil porque estás limitado en muchas funciones. Se intentaron explorar acuerdos de promoción de inversiones, pero tiene que pasar por nación y si la cuestión de nación está parada en la relación, sobre todo con la dinámica que tiene particularmente de China, que es el caso que más conozco. Yo soy optimista en que sí, que eventualmente se van a estrechar mayores lazos”.

Y finalizó: “Me gustaría que se puedan estrechar mayores lazos a nivel municipal y provincial, pero bueno, ahí tenés una serie de trabas, que si no se allanan a nivel nacional, se te complica”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias