domingo 25 de mayo de 2025 - Edición Nº2363

Echeverría | 27 feb 2025

De cara a las elecciones

“El Movimiento Derecho al Futuro representa a muchos sectores”, sostuvo Monserrat

El dirigente peronista de Echeverría respaldó la decisión de Kicillof de formar un nuevo espacio y criticó al gobierno municipal.


El dirigente peronista de Esteban Echeverría, Pablo Monserrat, analizó el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro impulsado por el Gobernador Axel Kicillof, a lo que indico que "hay muchos sectores que se vienen referenciando con las políticas del gobernador, con su forma de gestionar la provincia y con su figura". 

"En este contexto y esta disputa con el Gobierno de Milei, entendemos que nos representa de una buena manera. Esta conformación viene a sumar. Es importante porque pueden confluir muchos sectores, es amplio y convocante. Es un espacio con mucha proyección y en el que muchos referentes de la provincia de Buenos Aires e incluso algunos nacionales se sienten representados. Es una buena decisión para ser parte de la discusión de lo que se viene de manera más activa", resaltó en contacto con Política del Sur.

Sobre las críticas al nuevo sector, entendió que "es una mirada equivocada". "Si escuchan al gobernador, reivindica claramente las políticas del kirchnerismo, en su forma de gestionar y desarrollarse en la vida política. Representa fielmente los principios de Perón y de Evita. Contrariamente a lo que algunos creen, este espacio viene a sumar", marcó.

Por otro lado, señaló que "es muy reciente la anulación de las PASO a nivel nacional" y que "desde el peronismo es necesario hacer una profunda autocrítica". "Hace muy poco terminamos de ser gobierno y este proceso de discusión interna enriquece. Más allá de la discusión del liderazgo, lo importante es establecer un plan con propuestas para poder explicarle al electorado qué queremos gobernar y para qué", expresó.

"El desafío que tenemos es generar una propuesta como antítesis a las políticas del gobierno nacional, donde no hay Estado y parece que el mercado es el que tiene que liderar la vida de los ciudadanos", aseveró.

También indicó que "hay un sector que no se siente representado con la figura del intendente, que hoy no se sabe a qué sector acompaña". "Es profundamente crítico de Cristina Fernández y del gobernador. Un sector importante del peronismo ampliado, del campo nacional y popular, no se referencia con el intendente, que cuando termine su mandato habrá estado 20 años en el poder, con una gestión que en este último tiempo no está llegando a los ciudadanos", sostuvo. 

"Desde ordenamiento de la vía pública hasta limpieza y atención de los servicios básicos, vemos un municipio ausente, carente en muchos casos de ideas", aseguró y agregó "que hay falta de interés, de ideas y de vocación". "Eso está ocurriendo en el distrito y lleva a que un sector de la ciudadanía y de la política no se sienta representado y empiece a explorar la posibilidad de generar una alternativa dentro del peronismo", enfatizó.

De cara a la competencia electoral en Esteban Echeverría anheló participar: "Fuimos los que presentamos lista para disputar dentro del PJ y no nos lo terminaron avalando en su momento. Pero entendemos que el Partido Justicialista tiene que tomar el principio de no ser excluyente ni sectario, y permitir que todos podamos participar. El lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro tiene que ver con eso: ampliar la participación ciudadana para enfrentar entre todos las políticas de Milei, que no nos representan en lo más mínimo".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias