

Por: Juan Bautista Vega
El jefe Comunal lomense, Federico Otermín, fue designado como Secretario de Comunicación del Partido Justicialista (PJ) nacional, consolidando su rol en la estructura partidaria en un contexto de fuerte reconfiguración del peronismo en el sur del Conurbano bonaerense.
La decisión se formalizó en la reunión del Consejo Nacional del PJ, encabezada por Cristina Fernández de Kirchner en la histórica sede de la calle Matheu.
La movida ocurre en un momento de tensión interna entre el kirchnerismo y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, luego del lanzamiento de su Movimiento Derecho al Futuro y en medio de la incertidumbre por el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales.
A 79 años del triunfo del General Perón en las elecciones presidenciales de 1946, se realizó la primera reunión del nuevo Consejo Nacional del Partido Justicialista. pic.twitter.com/XuaVmVJKQg
— Partido Justicialista (@p_justicialista) February 24, 2025
La designación de Otermín, un dirigente clave del peronismo lomense, quien supo ser mano derecha de Martín Insaurralde, refuerza la importancia del sur del Conurbano en la estrategia electoral del PJ.
Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes y La Matanza son distritos fundamentales en la reorganización del peronismo bonaerense, en un escenario donde la suspensión de las PASO nacionales modificó los planes de todas las líneas internas del partido.
El Congreso del PJ bonaerense, que se realizará en los próximos días en la región, será el próximo escenario de discusión política, con el objetivo de definir el armado de listas y el futuro del espacio en la Provincia.
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
— Movimiento Derecho al Futuro (@MOVIMIENTODAF) February 22, 2025
Movimiento derecho al futuro.
🔗https://t.co/zEzy5ZNzpH pic.twitter.com/TVJHtW2jXT
Cristina evita la interna con Kicillof y ordena el PJ
En la reunión de Matheu, Cristina Kirchner evitó referirse al enfrentamiento con Kicillof y tampoco abordó la posibilidad de desdoblar las elecciones en la provincia, una idea resistida por el kirchnerismo.
Sin embargo, el Consejo del PJ avanzó en la consolidación de su estructura, con el nombramiento de nuevos secretarios partidarios, entre ellos Teresa García (Secretaría General), Mayra Mendoza (Organización), Anabel Fernández Sagasti (Asuntos Legales) y Eduardo "Wado" de Pedro (Instituto Modelo Argentino).
Además, se propuso la creación de una Comisión de Acción Política para ordenar la estrategia electoral y la relación con los partidos aliados, una jugada clave de cara a las elecciones de 2025.
En tanto, Cristina Kirchner cerró la reunión con un mensaje a la militancia, llamando a fortalecer el partido y organizarse para enfrentar el modelo de b, en un contexto donde el oficialismo busca capitalizar la crisis del peronismo.
El PJ bonaerense, entre la unidad y la disputa por el liderazgo
Mientras el PJ nacional se reacomoda, en la provincia de Buenos Aires la disputa entre el kirchnerismo y el sector de Kicillof sigue latente. La incógnita es si el gobernador bonaerense podrá sostener su armado propio o terminará negociando su futuro político dentro de la estructura del PJ tradicional.
Por ahora, Otermín gana protagonismo en un PJ que busca ordenar su discurso y fortalecer su presencia en el Conurbano, en la antesala de un año clave para su supervivencia política.