

El gremio docente pidió la intervención del Consejo Escolar por “irregularidades en el manejo de los fondos”. Advirtieron que “el sistema edilicio de las escuelas del Municipio está en crisis” y que “no se usan los más de 700 mil pesos anuales que envía Nación al intendente Luis Acuña”. El titular del gremio contó los detalles de la denuncia.
En estos días, salió una fuerte denuncia contra el intendente massista de Hurlingham, Luis Acuña, por sus políticas de Educación e Infraestructura. A través de un informe emitido en el programa “C5N Investiga” el periodismo televisivo salió a mostrar el estado de las escuelas de Hurlingham, donde SUTEBA realizó una denuncia pública por presuntas irregularidades en el Consejo Escolar (CE) de ese distrito, que preside Gastón Mansilla.
Según la denuncia del Suteba Hurlingham, en el CE se habrían recibido “millones de pesos durante el 2013 en concepto del Fondo Educativo Nacional, pero las escuelas públicas del Municipio presentan situaciones edilicias lamentables que a las claras muestran que esa plata nunca se usó para tal fin”.
Fuentes consultadas de Suteba sostuvieron que “hay obras sin terminar, y en algunos casos son reformas que comenzaron hace 17 años”, en este sentido denuncian que “de los 100 colegios públicos que tiene el Municipio, en 52 hay riesgo edilicio”.
Suteba pidió la intervención administrativa del CE porque “hay obras paradas hace años y otras sobreviven día a día, por el esfuerzo que hacen las cooperadoras escolares, y no por el esfuerzo que debiera hacer el Consejo Escolar”.
En esa línea, Alejandro Figueroa, secretario general de Suteba en ese distrito, contó detalles del desempeño del CE local: “El Consejo Escolar es un área que debe atender las cuestiones de los servicio educativos que se desarrollan en el Distrito y en todas las escuelas. Acá no rinden cuenta de los gastos que vienen realizando hace mucho tiempo” y recordó que en Hurlingham hace más de un año: “Estamos en este estado de emergencia edilicia”.
Según el gremio docente, el CE recibe, además de los fondos de la Dirección General de Cultura y Educación, fondos de la Dirección General de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires que es la que licita y lleva adelante las obras de acondicionamiento y remodelación de las escuelas.
En este sentido, advirtieron que el Estado nacional tiene un fondo social que es para educación, ciencia y tecnología, suma que “es girada directamente a los municipios, no al Consejo Escolar, que en el caso de Hurlingham asciende a 700 mil pesos”.