jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Lanús | 13 feb 2025

PAREJA ENFRIÓ LOS ACUERDOS

En Lanús los amarillos esperan definiciones de Grindetti: ¿Cuándo pega el salto a LLA?

Grindetti dejó su puesto en CABA. ¿Seguirá existiendo el PRO en el Municipio? Desde LLA, Pareja le bajó el precio a un acuerdo con los amarillos en la Provincia. No quieren otro “Cambiemos”. Los ediles opositores en Lanús esperan definiciones. ¿Cuánto falta para el pase del año?


Por: Ricardo Carossino

El ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti, dejó su puesto en CABA y se abocará exclusivamente a reconstruir el tejido político de la Tercera que en su momento supo conducir para los amarillos.

Grindetti es la persona que Sebastián Pareja ve como el indicado para iniciar un bloque político que le permita a La Libertad Avanza (LLA) tener el volumen dirigencial para aprovechar la marca “Milei” en la Provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, desde LLA dejaron transcender que buscan acuerdos que no estén atados a contratos electorales y que la dinámica del enfoque tiene que estar conducido exclusivamente por Pareja.

Estas son elecciones intermedias y como todo indica serán independientes de las nacionales por lo tanto LLA necesitará traccionar desde una posición diferente a las pasadas presidenciales donde la figura a votar era el propio Javier Milei.

En ese armado en la Provincia, Pareja habló con la Nación +, y blanqueó su visión sobre la forma de armar el territorio bonaerense, en tanto bajó ostensiblemente el precio al PRO. El armador libertario aseguró que pueden armar lista en los 135 distritos bonaerenses “sin acordar con nadie”. Consultado sobre si cerraría un acuerdo con el PRO, descartó repetir la experiencia de Cambiemos.

“Nosotros en nuestras filas podríamos incorporar figuras, como (Diego) Santilli”, confirmó Pareja, pero descartó: “No creo que tengamos que armar acuerdos partidarios. Hoy todo el mundo quiere subirse al tren del triunfo", afirmó y aclaró que un supuesto acuerdo “no tendría que ser a la vieja usanza”, con división porcentual de cargos.

Claramente desde ambos lados del mostrador, tanto Pareja como Grindetti empezaron a jugar un ajedrez para ver en qué condiciones cerrarán el pase del ex jefe de Gabinete porteño a las filas de Javier Milei.

Una de las respuestas que más esperan en el PRO Lanús tiene que ver fundamentalmente con los tiempos del pase. ¿Cuándo se anunciaría el salto a LLA o en todo caso, cuando sería el salto sin anuncios? Una fuente altamente calificada del Municipio confió a PDSUR que “sería más temprano que tarde. No falta tanto como algunos creen”.

Pero eso pase abre uno de los interrogantes más importantes ahora es que puede pasar con el PRO de Lanús si Grindetti pega el salto a LLA. ¿Quién se quedaría con el sello amarillo en el Municipio?

Si Grindetti abandona el PRO, según confían a este medio, “todos se irían con él” con lo cual el sello en el Municipio quedaría virtualmente acéfalo, a menos que algún dirigente quiera seguir usando la camiseta amarilla sin el ex intendente y sin Diego Kravetz. Ese escenario no parece muy tentador para nadie.

Habrá que ver cómo toma este pronunciamiento el mismo Grindetti, que formula una construcción más tradicional en cuanto al crecimiento de su espacio que sigue dentro del PRO. El senador provincial Jorge Schiavone publicó en sus redes sociales el encuentro que mantuvo con su jefe lanusene y de alguna manera intentó calmar la ansiedad de que se cierre lo antes posible un trato con LLA.

Para algunos sería definitivamente la muerte del PRO en la Tercera si Grindetti rompiera todo lazo con el partido creado por Mauricio Macri. Incluso se vislumbra que sin Santilli y sin Grindetti el PRO provincial perdería todo su valor de mercado.

Desde el PRO de Lanús confiaron a Política del Sur que Grindetti dejó CABA y que se refugiará institucionalmente en Independiente mientras espera (Como dijo el general Perón, “desensillar hasta que aclare”).

En principio, desde ambas partes esperan que el gobernador Axel Kicillof desdoble las elecciones y ponga las fechas, luego con el programa electoral pautado las conversaciones irán por carriles más concretos.

Por su parte, Pareja trabaja municipio por municipio para abrochar acuerdos, pero según explicó el libertario en la entrevista a un medio nacional, la idea es que las puertas están abiertas para quien quiera sumarse, pero no promete lugares en las listas.

Lo cierto es que, en los últimos días, empezaron a aparecer encuestas, varias por cierto, en que si bien la imagen del Presidente de la Nación, mantiene un volumen interesante de imagen positiva, el descontento crece y se polarizó 50/50.

Las encuestadoras “Equipo Mide” y sobre todo Zubán Córdoba empieza a advertir que la desconfianza en Milei crece a pesar de que la mitad de los encuestados le reconoce el sostenimiento de un porcentaje bajo de inflación, pero sin considerar aún el método polémico de mantener salarios y dólar planchados para que no haya consumo.

Estas señales empiezan a preocupar a los libertarios, pero no lo confiesan y mantienen un perfil alto a la espera de que el ministro de Economía Luis Caputo salve los trapos en la reunión del G20 en Sudáfrica.

Mientras tanto, con el horizonte despejado, Pareja saca pecho y espera juntar apoyos sin tener que prometer puestos en las listas. Grindetti, por el momento le saca filo a su cuchillo y charla, camina, toma café, visita, convoca, atiende el teléfono, junta.

El presidente de Independiente es el pastor que sale a buscar las ovejas dispersas luego del fracaso del PRO del 2023 y sobre todo con un Macri con la guardia baja por un nockout que aún no termina de digerir.

Ante este panorama, se destacan las palabras de Javier Milei de este lunes pasado, quien anticipó que las condiciones para una alianza con el macrismo “están dadas” de cara a las elecciones de este año. Además, aprovechó para lanzar un pequeño golpe: “Muchos intendentes y legisladores se están sumando a La Libertad Avanza”.

Esto deja a las claras que LLA no quiere acordar con el PRO porque lo que realmente quiere es vaciarlo y no tener que negociar las listas con Macri, ni con ningún gobernador o intendente amarillo. No será un Cambiemos, seguirá siendo de manera exclusiva la marca LLA.

Por el momento, Grindetti parece dejar que la prensa se enfoque principalmente en su pelea con los Macri y su salida del gobierno porteño y con eso enfría las ansias sobre todo de sus propios dirigentes lanusenses que esperan definiciones más contundentes.

Este interregno no deja de causar cierta dispersión del relato amarillo en el municipio. Por el momento, la oposición al intendente Julián Álvarez se aboca en municipalizar su discurso y hace foco en la inseguridad, pero no puede articular un pronunciamiento más general porque el lugar de Milei lo ocupan sus propios concejales de LLA.

Esto no deja de ser una incomodidad política para los ediles del PRO que parecen estar sentados en medio de una pulseada local que alteró la paz desde que Grindetti volvió a pisar Lanús. Un caso testigo fue el encuentro que el ex intendente mantuvo hace unos días con Noelía Quindimil, que conduce políticamente a la concejal Anabella Ron que ya había roto con el bloque amarillo y armó el unibloque “Por Lanús”.

Este tipo de encuentros como el que mantuvo con concejales locales, con el senador Schiavone, con Quindimil y seguramente con otros dirigentes en las próximas semanas, parecen indicar que quiere ser él quien conduzca el pase a LLA, pero manteniendo cierta independencia de las aspiraciones de Pareja.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias