lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº2420

Gremiales | 14 ene 2025

INTERNA SINDICAL

Facundo Moyano prendió el ventilador: Críticas a la CGT, Milei y el kirchnerismo

En una entrevista, el dirigente del gremio de los peajes se mostró muy contrario a la realidad del peronismo y el movimiento obrero, y analizó el triunfo libertario. Una diputada y dirigenta sindical lo cruzó por sus dichos.


El ex diputado massita y referente sindical Facundo Moyano e cuestionó al kirchnerismo, al sindicalismo y al gobierno de Javier Milei. En el marco de su creciente perfil crítico contra la situación del peronismo y el movimiento obrero, uno de los hijos del histórico dirigente Hugo Moyano no ahorró críticas a la realidad del país, incluso a uno de sus hermanos, Pablo Moyano. En su intervención, también se refirió a las políticas de Javier Milei, calificándolas de "desregulación del Estado" y asegurando que el presidente electo aún debe cumplir su promesa de eliminar el impuesto a las ganancias. A su vez, criticó la precarización laboral y el aumento de la pobreza, que afecta a muchos trabajadores que deben recurrir a varios trabajos para llegar a fin de mes.

 

Durante la entrevista, Facundo Moyano no dudó en disparar contra los sectores que considera responsables de la situación actual. Criticó duramente al kirchnerismo, calificando sus políticas como un factor que favoreció el crecimiento de figuras como Javier Milei. “Los pibes para la liberación no liberaron nada, nos trajeron a Milei”, afirmó. Desde hace un tiempo, Facundo Moyano critica el rumbo del peronismo, en especial a partir del gobierno del Frente de Todos. En este sentido, el dirigente señaló que el kirchnerismo transformó al peronismo en “un partido de izquierda o peor aún, en una orga de izquierda”.

Sobre el futuro del PJ, Moyano fue escéptico respecto a un posible cambio bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner. “Los que no supieron brindar las soluciones ahora las van a brindar. Están más grandes, más desgastados, ya han mostrado que no podían”, opinó. En cuanto a sus perspectivas políticas, aseguró que seguirá trabajando en proyectos concretos que trasciendan las discusiones electorales. “El defecto histórico del peronismo es discutir siempre proyectos electorales y nunca proyectos de país”, destacó.

 

Además, cuestionó la actitud de la CGT, a la que tildó de cómplice durante el mandato de Alberto Fernández por su silencio frente a la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. “Hubo gremios que con Alberto perdieron 26 por ciento de poder adquisitivo y se callaron, no hicieron nada”, sostuvo. Además, cuestionó la realización de un paro a solo 40 días del inicio de la gestión de Milei. “Eso la desprestigia totalmente”, afirmó.

 

En tanto, Facundo Moyano también abogó por una democracia sindical para fortalecer el sindicalismo y mejorar la representación de los trabajadores. “Al no haber democracia, se limita el esfuerzo y el dirigente se aburguesa”, declaró. En ese sentido, destacó el modelo de su sindicato, donde la afiliación no es obligatoria y los mandatos son limitados. Como diputado nacional, presentó un proyecto para limitar las reelecciones en los gremios.

 

Por último, apuntó contra el tono polarizador de la política actual, que, según él, se ha intensificado con Milei. “El 30 por ciento que votó a Milei en primera vuelta expresó mucha bronca y hasta odio en muchos casos”, comentó, al tiempo que calificó al líder libertario como un populista de derecha. “Su proyecto es desregulación del Estado, es sacar impuestos, aunque todavía estoy esperando que saquen el impuesto a las Ganancias, como lo votó cuando era legislador”, recordó. Para Moyano, el discurso de Milei tiene similitudes con el del kirchnerismo. “Con esas contradicciones y esa demagogia, no es otra cosa que un populismo, pero de derecha”, expresó. También criticó a Patricia Bullrich, a quien consideró “la mayor expresión de la contradicción de la casta política”.

Las polémicas declaraciones del hijo de Hugo Moyano rápidamente generaron una respuesta tajante por parte de Vanesa Siley, diputada nacional cercana al kirchnerista y referente sindical de los trabajadores judicilaes. Este enfrentamiento refleja la creciente fragmentación dentro del movimiento obrero y la política argentina. A través de su cuenta en X, la diputada kirchnerista le recordó a Facundo Moyano el papel de su padre en el acercamiento a figuras de la oposición y su apoyo a políticas que hoy favorecen a Milei. "A Milei lo trajeron sindicalistas como tu viejo", escribió Siley, criticando la postura contradictoria del sindicalismo que, según ella, apoyó a la derecha mientras hacía frente al kirchnerismo.

 

Este cruce de declaraciones pone en evidencia las divisiones dentro del movimiento sindical argentino, que atraviesa un momento complejo en medio de las reformas laborales impulsadas por Milei. La CGT y sus sectores afines deben enfrentar las críticas de nuevas figuras como Moyano, quien denuncia el abandono de los intereses de los trabajadores en favor de políticas que, según él, solo benefician a los más poderosos. El panorama del sindicalismo argentino es cada vez más polarizado. Con figuras como Facundo Moyano alzando la voz contra el kirchnerismo y la CGT, y la situación económica bajo el gobierno de Milei tensionando aún más las relaciones entre los trabajadores y sus representantes, el movimiento obrero tendrá que redefinir su rol en este nuevo escenario político.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias