domingo 19 de enero de 2025 - Edición Nº2237

Gremiales | 30 dic 2024

PLAN MOTOSIERRA

Polémica por los dichos del titular de ATE: Críticas del gobierno y ratificación del gremio

Rodolfo Aguiar dijo que para el2025 “hay que sacarle la motosierra” al oficialismo y “cortarles la cabeza”. El propio presidente y otros referentes libertarios lo trataron de “salvaje”.


El conflicto entre la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el gobierno argentino atraviesa su momento más tenso tras una serie de declaraciones incendiarias y una picante publicación en redes sociales que agitaron aún más las aguas. En esta ocasión, el enfrentamiento se intensificó por una dura réplica de Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, al diputado José Luis Espert, quien lo había insultado por sus dichos. El ida y vuelta comenzó cuando Espert, conocido por sus ataques constantes al sector sindical, calificó a Aguiar de "simio drogado", luego de que el dirigente sindical compartiera en X una imagen generada por inteligencia artificial. En ella, estatales enrolados en ATE eran mostrados enfrentando a un león con una motosierra, una representación simbólica de la resistencia del gremio al gobierno.

 

En la publicación, Aguiar acompañaba la imagen con un mensaje desafiante: "Le vamos a sacar la motosierra al gobierno para cortar las cabezas de ellos”.La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, -como era de esperar- no tardó en sumarse al ataque hacia el dirigente estatal, a quien calificó como un "delincuente acorralado antidemocrático". Para la funcionaria, los mensajes de Aguiar no solo eran “provocadores”, sino que también representaban un intento deliberado de desestabilizar al gobierno libertario.

Ante esto, lejos estuvo Aguiar no se quedó callado. En un fulminante mensaje dirigido a Espert, le respondió: "Ni simio ni drogado, diputado. Cumplo con mi mandato de defender al conjunto de los estatales".Pero la réplica de Aguiar no terminó allí. El líder sindical aprovechó para lanzar una dura acusación, asegurando que Espert “nos debe una explicación sobre sus relaciones con el narco Fred Machado y el financiamiento de su campaña”.

 

No es la primera vez que señalan el vínculo entre Espert y Fred Machado, un empresario argentino acusado de estafas millonarias y de importar cocaína a Estados Unidos que fue arrestado en el 2021 en Neuquén.En agosto de 2022, por ejemplo, el diputado Rodolfo Tailhade también había utilizado su cuenta de X para referirse al tema: "A los que sí hay que tenerles miedo es a los que hacen política con financiamiento del narcotráfico, como vos José Luis Espert. El narco Fred Machado, hoy preso por pedido de Estados Unidos, te bancó la campaña poniendo plata, su avión privado y una camioneta Jeep Cherokee blindada chapa OIO592".

 

Por otra parte, en la misma respuesta, Aguiar le pidió al diputado libertario que se pronunciara sobre el tratamiento del Presupuesto 2025, en el que, según él, Espert debería ser claro en cuanto a la “discrecionalidad” del Ejecutivo Nacional con las provincias. “A mí me parece que el problema es usted", completó el líder de ATE nacional.

 

El cruce de declaraciones llegó en un momento especialmente delicado para los trabajadores estatales, quienes siguen siendo blanco de medidas que desde ATE consideran como ataques directos. Uno de los puntos más controversiales son los exámenes de idoneidad impulsados por el gobierno. Aguiar calificó esta medida como un “invento trucho e ilegal que consolida el fraude laboral en el Estado”, poniendo en duda tanto la transparencia como la efectividad de la evaluación, que busca medir las competencias de los empleados públicos.

El gobierno, por su parte, defendió el proceso. A principios de diciembre, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó que el 95% de los empleados públicos que participaron en el examen de idoneidad aprobaron en su primer intento. Este examen, obligatorio para todos los trabajadores del sector público, consistió en una serie de preguntas de opción múltiple sobre competencias básicas, y fue rendido por miles de empleados en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La prueba, de una hora de duración, fue realizada en computadoras o tablets en las instalaciones del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y los resultados fueron procesados automáticamente, permitiendo hasta tres intentos para aprobar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias