viernes 23 de mayo de 2025 - Edición Nº2361

Almirante Brown | 22 dic 2024

LA LIBERTAD AVANZA

Aquino: “Somos una fuerza que arranca en las entrañas de la sociedad y vino para quedarse”

El concejal de la Libertad Avanza hizo un balance del año y destacó la labor de los referentes del partido. Calificó a Karina Milei como “el escudo protector” y subrayó que Pareja “es el motor, el corazón del espacio en la Provincia”. A nivel municipal, celebró la incorporación al bloque del concejal Diego Fernández Garrido.


El concejal y presidente de La Libertad Avanza en Almirante Brown, Juan Pedro Aquino, dialogó con Política del Sur para analizar el año del partido, donde a partir de la gestión de Javier Milei en el Gobierno nacional, comenzó un fuerte armado tanto a nivel nacional, provincial como local.

“La Libertad Avanza es una fuerza que arranca desde las entrañas de nuestra sociedad y vino para quedarse”, subrayó.

El concejal aseguró que las personas que integran el partido son gente común que decidió hacerse cargo de “las cosas de todos” y por esa razón, el ciudadano común se siente muy representado con el partido.

Aquino participó del acto que la Secretaria General de la presidencia, Karina Milei, encabezó en el Teatro Gran Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a ella estuvieron presentes Martín Menem, vicepresidente del partido; Sebastián Pareja, presidente de LLA en la Provincia de Buenos Aires; y Pilar Ramírez, titular de LLA en la ciudad de Buenos Aires.

El acto implicó no solamente una mirada en retrospectiva de este primer año del Gobierno nacional, sino también una visión hacia el próximo año en donde se llevarán a cabo las elecciones legislativas, que serán de gran importancia para el crecimiento del bloque oficialista en el Congreso.

Con respecto a la figura de Karina Milei, Aquino resaltó: “Es el escudo protector de todo esto y al mismo tiempo el cerebro. Ella es la cordura, la conducta, la cabeza fría para tomar determinaciones y la mano derecha del presidente. Sabemos que ahí no hay traiciones, ni medias tintas”.

Otro de los representantes que participó con un discurso en el acto de LLA fue Pareja y en relación a su figura, el concejal de Almirante Brown destacó que “Sebastián (Pareja) es el motor, el corazón de la provincia de Buenos Aires y el mentor de todo esto”.

Aquino resaltó el empate técnico que se dio en la provincia de Buenos Aires durante las elecciones del 2023, rescatando la labor de Sebastián Pareja para impulsar la campaña presidencial.

También destacó la importancia del trabajo de formación de futuros candidatos, dentro del partido. “Tener una fuente donde formarse es muy importante. No podemos seguir improvisando como argentinos, eso nos trajo hasta acá”.

En relación a Pareja además, Juan Pedro Aquino fue consultado por el acuerdo que el representante provincial firmó junto a Pilar Ramírez para trabajar en conjunto entre la provincia de Buenos Aires y la Ciudad.

“Me parece que es nodal y también es importante, porque ningún partido hace este ejercicio de poner a dirigentes a formar parte de un espacio cuasi común, en este caso el AMBA. Si no abordamos esta temática, jamás vamos a poder encontrar soluciones que lleguen a ese espacio geográfico. Es muy inteligente tener una agenda en común”, analizó.

A nivel municipal,  Aquino fue el impulsor de la llegada al partido del concejal vinculado al PRO, Diego Fernández Garrido, que se sumó al bloque de La Libertad Avanza tras abandonar su monobloque “Las Fuerzas del Cambio”.

“Su llegada son bajo las instrucciones de Sebastián Pareja que pidió que busquemos personas valiosas que compartan los principios y valores de la libertad”, celebró.

En ese sentido, destacó que a nivel local el partido ha crecido y los concejales son reconocidos por los vecinos, quienes les acercan sus diferentes inquietudes, buscando respuestas por parte de los funcionarios. “De cara al 2025 tenemos una gran expectativa a nivel local”, confirmó.

Consultado sobre el próximo año electoral, el concejal respondió: “Nuestro trabajo no es en función de la próxima elección, sino que es una continuidad del trabajo que venimos desarrollando. Siempre buscando acrecentar el equipo con un objetivo en común”.

Para finalizar, el edil sintetizó su mirada con respecto a la gestión del primer año de Javier Milei, tomando los datos de la inflación: “Diciembre 2023: 25%, Noviembre 2024: 2,5%, si uno mira esto está diciendo mucho sin decirlo. Los argentinos nos estamos acostumbrando a la estabilidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias