domingo 21 de septiembre de 2025 - Edición Nº2482

Echeverría | 13 dic 2024

Aníbal Balmaceda

"Los municipios se ven obligados a buscar soluciones para amortiguar las consecuencias de este ajuste”

El edil del oficialismo echeverriano expresó su preocupación por la falta de presupuesto nacional en los municipios y puso en duda que las comunas puedan sostener algunas partidas que provenían de Nación.


El concejal del Partido Justicialista de Esteban Echeverría Aníbal Balmaceda se refirió al presupuesto local para 2025 -que se tratará en los próximos días- a lo que indicó que "se está buscando reforzar las áreas de salud, de seguridad, priorizando las que vienen siendo desfinanciadas por el gobierno nacional”. “Esperamos con expectativa el tratamiento del Presupuesto nacional porque hay partidas necesarias. No hay novedad sobre la obra pública. Esos presupuestos deberían tratarse antes que el nuestro", remarcó.

"El presupuesto a nivel nacional y todas las partidas están calculadas al 2023, y si uno saca cuenta, están reduciendo en algunos casos a la mitad. Se ve en el tema de educación: hay un 50% menos para escuelas técnicas y agrarias. Hay recortes importantes en asignaciones y, de acuerdo a las proyecciones del presupuesto 2025, las darían a discreción, como pretenden hacerlo con el tema de la jubilación a través de bonos", expresó en contacto con Política del Sur.

En ese sentido sostuvo que "se ve un panorama bastante preocupante, sobre todo para los que están bancando el ajuste, que son los jubilados” ya que “hay una quita de beneficios, de coberturas, del no acceso a los medicamentos”. “Estamos viendo con preocupación un verdadero ataque a la población y, sobre todo, a los más vulnerables", lamentó.

"Los municipios se ven obligados a buscar soluciones para amortiguar las consecuencias de este ajuste, pero ¿hasta dónde el Estado provincial y municipal puede suplir en este contexto donde ha bajado también la recaudación? Es difícil alimentar las arcas para poder distribuir y atender a todas las necesidades de la población. Suplir una partida nacional que en el territorio se podía acomodar, tapar algún agujero, hoy el margen es mucho más chico", consideró.

Por otro lado, cuando se le consultó por la situación del PJ a nivel nacional, Balmaceda entendió que el presidente Javier Milei “ya eligió rival y ha decidido subir a Cristina (Fernández de Kirchner) al ring como adversario principal”. “Es necesario un debate dentro del Partido Justicialista en todos los niveles. Es importante que se ordene”, comprendió.

Acerca de la foto que se sacaron CFK, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el conductor del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, indicó que a “la foto hay que llenarla de contenido”: “Qué vamos a hacer ante estos problemas, qué política vamos a dar para educación, salud, seguridad, con recursos cada vez más escasos. En este contexto de endeudamiento, donde se está ajustando para pagar los intereses de la deuda externa sideral que aún sigue en progreso, hay mucho que charlar y muchos debates que dar".

"Creo que tenemos que empezar a pensar propuestas para salir de esto aunque tengamos tres años más de Milei. Hay que ver cómo se sigue, cómo se posiciona realmente el Partido Justicialista dentro de una oposición responsable y con propuestas claras", aseguró..

También marcó que "se empezó a descascarar la estrategia de que de este lado están todos los corruptos y chorros”. “Ahora resulta que se les cayó un senador que traficaba con guita a Paraguay. Se empieza a descascarar lo que realmente hay detrás de este personaje que tenemos como presidente", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias