martes 26 de agosto de 2025 - Edición Nº2456

Provincia | 12 dic 2024

Miriam Niveyro

“Para acompañar el rumbo de Milei en toda la república hay que prepararse y formarse"

La parlamentaria del Mercosur, dirigente de LLA PBA y directora de EFDAP destacó la cantidad de adhesiones al partido libertario y el funcionamiento de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político.


La parlamentaria regional del Mercosur por La Libertad Avanza Miriam Niveyro destacó "toda la cantidad de gente que se suma a la propuesta de la Libertad Avanza”, que “es gente que antes no se había acercado nunca a la política”.

“La gran mayoría son profesionales y técnicos de todas las áreas, también docentes. La verdad que nos ha desbordado. Tenemos prácticamente los 135 distritos cubiertos con los equipos directivos de las escuelas conformadas y distintos equipos que van sumando en cada distrito", analizó.

En diálogo con Política del Sur, la ex concejal de Almirante Brown sostuvo que "la gente está ávida de formación política porque entienden que durante muchísimos años la administración pública y los cargos electivos en la política fueron a dedo, por amiguismo o por parentela” y que “hoy entienden que para estar en la Libertad Avanza y acompañar el rumbo que está dando el presidente Javier Milei a toda la república hay que prepararse, formarse".

"Iniciamos el trámite con 23 mil afiliaciones y todos los días la gente se sigue afiliando. Estamos en un proceso permanente de afiliación. Nos sorprende porque en Argentina, donde la política está tan denostada, con justa razón, la gente viene poniendo mucha confianza en el partido del Presidente de la Nación", comentó.

A un año de la asunción de Milei, Niveyro señaló que "cada una de las promesas de campaña de su plan de gobierno las está concretando con creces, con determinación y con decisión política”. “Esto nos favorece mucho a los argentinos primero porque no estábamos acostumbrados. Siempre los políticos nos mentían para solo obtener los votos y después se olvidaban del proyecto de país que habían prometido", recalcó.

En el plano internacional, marcó que "el Parlasur tiene en su gran mayoría ideología de izquierda” y que “por eso (Milei), ahora como presidente pro tempore del Mercosur, va a llevar modificaciones”. “El libre comercio ya lo instituyó, pero los parlamentarios del Mercosur tienen una mirada totalmente diferente a la que plantea nuestro presidente”, observó.

“Estamos dando la batalla cultural en el ámbito de las ideas con el Foro Alberdiano. Estuvimos en San Pablo presentando el foro y tuvimos muchísimos éxitos. Hemos plantado la bandera de las ideas de la libertad. Es tan simbólico de la batalla que vamos a ver en toda Latinoamérica y que están dispuestos a dar otros países de la región", resaltó.

"Tenemos a Donald Trump en Estados Unidos y me parece que esto es una ola que va a ir marcando el rumbo de Occidente. Vamos a ponerlo de nuevo en el plano de progreso, de ser lugares para la gente que tengan la posibilidad de desarrollarse, que tengan la posibilidad de vivir económicamente bien, y no con esta mentira socialista de luchar contra el hambre y en realidad lo que hacen es provocarla", cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias