martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº2344

Gremiales | 11 dic 2024

Convocan a un Plenario

Crespo: "Este año la CGT desorganizó a los trabajadores y bloqueó la unidad"

El titular de SUTNA adelantó que convocarán a un plenario para este sábado, desde las 11, en la sede de El Jagüel, donde discutirán de qué manera hacerle frente a las políticas del Gobierno nacional. "El trabajador se encuentra peor que hace un año", lamentó.


El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA), Alejandro Crespo, puntualizó en la importancia de concretar la "unidad de los trabajadores" para combatir las políticas de ajuste del Gobierno nacional. Por ello, anticipó que este sábado, desde las 11hs, llevarán adelante un plenario con distintos sindicatos y agrupaciones en el predio de El Jagüel, con el objetivo de abrir espacios de diálogo y pensar en acciones de cara al futuro. 

"Estamos hablando con muchísimas oragnizaciones sindicales y también con compañeros que están en la organización de trabajadores desocupados, con organismos de derechos humanos y la juventud, con todos los que están sufriendo este presente tan complejo. Son momentos donde hasta el poder adquisitivo de los que están trabajando se vió disminuido porque necesitan ayudar al resto de su entorno", comentó, en contacto con el ciclo radial de Política del Sur. 

En consecuencia, recalcó que "la situación económica de los trabajadores es muy compleja", en tanto afirmó que oficiarán de "anfitriones" para que se desarrolle una reunión donde los distintos sectores realicen su aporte. 

"Tenemos una CGT, pero particularmente las direcciones burocráticas, que han tenido un año donde se produjo una reforma laboral y no estuvieron organizando a los trabajadores, sino más bien desorganizarlos y bloqueando la unidad", lamentó. 

https://soundcloud.com/politica-del-sur/alejandro-crespo-4?utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

En un análisis del primer año de gestión de Javier Milei, subrayó que "el trabajador se encuentra peor que hace un año en la parte económica, en la parte de derechos laborales y en la cantidad de puestos de trabajo que hay en el país".

Con tono crítico, Crespo opinó que "un país que no coloca valor agregado no tiene empleo", por lo responsabilizó a las centrales sindicales por la falta de respuesta al "tener la responsabilidad máxima" sobre el sector trabajador. "La respuesta no está a la altura de las circunstancias", consideró. 

En síntesis, explicó que "el ataque del Gobierno es tan grande, fuerte y visible" que invita a pensar en la "organización de la clase obrera para generar una acción de masas". "Siempre buscamos la unidad de los trabajadores. Lo más importante que tenemos por delante son los intereses de la clase obrera", sentenció. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias